Sorprendente hallazgo en Amazonas: descubren 2 cabezas clavas y 200 estructuras en Ollape

Arqueólogos peruanos descubren cabezas clavas y 200 estructuras en sitio arqueológico Ollape, situado en la provincia de Chachapoyas, región Amazonas.

Arqueólogos peruanos descubren cabezas clavas y 200 estructuras en sitio arqueológico Ollape, situado en la provincia de Chachapoyas, región Amazonas.

11:19 | Amazonas, ago. 5.

Investigadores del Instituto de Investigación de Arqueología y Antropología “Kuélap” (INAAK) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), descubrieron dos cabezas clavas y más de 200 estructuras en el sitio arqueológico Ollape, ubicado en el distrito de La Jalca, en la provincia de Chachapoyas, región Amazonas.

La UNTRM precisó que uno de los hallazgos más destacados corresponden a dos cabezas clavas, recuperadas entre los escombros de los muros perimetrales de una estructura circular; por su orientación y posición, se determinó que originalmente habrían sido colocadas en la parte externa de dicha estructura.


Así también, durante las labores de prospección, el Laboratorio de Investigación en Geomática de la UNTRM apoyó al proyecto mediante vuelos de dron y levantamiento LiDAR (Light Detection and Ranging), generando planos de alta precisión del sitio, siendo verificados en el lugar por el equipo de arqueólogos del INAAK, quienes identificaron más de 200 estructuras prehispánicas en Ollape, revelando su gran extensión y complejidad.

Durante la investigación arqueológica se registraron también diversos frisos arquitectónicos, incluyendo un hallazgo singular: un nuevo diseño del friso en zigzag.

El Proyecto Arqueológico Xalca Grande cuenta con un equipo profesional interdisciplinario del INAAK, así como egresados y estudiantes de arqueología de la UNTRM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional de Trujillo.


Por último, mencionó que este proyecto se desarrolla gracias al convenio entre la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y la Municipalidad Distrital de La Jalca, con financiamiento de la UNTRM y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lo que representa un esfuerzo conjunto por investigar, conservar y difundir el patrimonio arqueológico de La Jalca Grande, una comunidad que mantiene viva una profunda tradición cultural en el nororiente peruano.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Published: 8/5/2025