La Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, inició su viaje al continente asiático con el objetivo de promover inversiones, fortalecer los lazos comerciales y abrir nuevas oportunidades de cooperación para el desarrollo de Perú.
Dicho viaje de trabajo se enmarca en la estrategia del Gobierno para dinamizar la economía nacional, generar empleo y afianzar la presencia del país en mercados internacionales altamente competitivos, resaltó la Presidencia de la República.
En ese sentido, la Jefa del Estado iniciará sus actividades oficiales en Japón el jueves 7 de agosto, a las 09:00 horas (19:00 horas del miércoles 6 en Perú), con su participación en la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano-Japonés (Cepeja).
Se trata de un evento que reúne a los más importantes ejecutivos de las corporaciones japonesas, con sus pares peruanos. En esta edición, los empresarios esperan concretar acuerdos bilaterales e intercambios comerciales de mutuo beneficio que promuevan nuevas inversiones y negocios.
Posteriormente, la Mandataria se trasladará a la embajada de Perú en Japón, donde participará en la ceremonia de donación de vehículos de bomberos por parte de la Asociación de Bomberos de Japón (ABJ) a la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP).
Por la tarde, la presidenta Dina Boluarte participará en el Invest Day Perú, evento organizado por Promperú para conectar a las empresas exportadoras peruanas con compradores, distribuidores y líderes de opinión de Japón y otros países asiáticos.
Cumbre bilateral con primer ministro de Japón
Continuando con la agenda, el viernes 8 de agosto se llevará a cabo una reunión cumbre bilateral entre el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y la Jefa del Estado, en el que se suscribirán importantes acuerdos de cooperación.
En esa ocasión, ambos jefes de gobierno adoptaron una declaración conjunta y aprobaron la hoja de ruta para fortalecer la Asociación Estratégica entre la República de Perú y Japón (2024-2033), la cual contempla 61 compromisos distribuidos en cinco pilares: político-diplomático, económico, cooperación bilateral, social y relacionamiento pueblo a pueblo, así como seguridad y defensa.
Como parte de este proceso, el 3 de abril del 2025 se instaló el grupo de trabajo encargado de dar seguimiento a los compromisos asumidos en la hoja de ruta.
En esta instancia participaron las embajadas de Perú y Japón, tanto en Tokio como en Lima; así como las direcciones generales de ambas cancillerías. Se acordó priorizar seis compromisos estratégicos e impulsar el avance de los demás componentes, con miras a obtener resultados concretos desde el primer año de ejecución.
En esa línea, a las 15:45 horas (01:45 en Perú), la Jefa del Estado será recibida en audiencia por su majestad imperial, el emperador Naruhito, en el Palacio Imperial.
El encuentro más reciente entre un miembro de la familia imperial japonesa y la Presidenta de la República tuvo lugar el martes 7 de noviembre del 2023, cuando Su alteza imperial, la princesa Kako, fue recibida en el Palacio de Gobierno de Lima con motivo del 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón.

Perú Day en la Expo Osaka-Kansai 2025
El sábado 9 de agosto, a las 09:00 horas (19:00 horas del viernes 8 en Perú), la Presidenta asistirá a la Expo Osaka-Kansai 2025, una exposición mundial que promueve la cultura, el progreso y el bienestar global a través de la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la cooperación internacional.
La Mandataria conmemorará el Perú Day en la Expo Osaka-Kansai y recorrerá el pabellón peruano que contará con la participación de 30 empresas exportadoras del sector agrario y el textil, y 14 empresas del sector turismo. Todas ellas sostendrán ruedas de negocios con el sector privado japonés y de otros países.
El evento se desarrollará en la isla de Yumeshima, en Osaka, Japón, y se extenderá durante seis meses, desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre del 2025, contando con la participación de 150 países y 8 organizaciones internacionales.
La presencia de la Mandataria en dicha actividad constituye una valiosa oportunidad para promocionar al país, su cultura, turismo, gastronomía, oferta exportable y oportunidades de inversión ante un público internacional altamente especializado, resaltó la Presidencia de la República.
(FIN) NDP/MCA
GRM
Más en Andina:
Published: 8/5/2025