Municipio de Lima: nuevos accesos en Mercado Central, Mesa Redonda y Grau
Comuna limeña habilitó nueve ingresos peatonales y vehiculares para evitar aglomeración de personas
Para los vehículos también habrá nuevos accesos a esta zona comercial. Ahora podrán ingresar y salir por las intersecciones del jirón Huanta con los jirones Santa Rosa y Cusco. Los autos deberán ubicarse en las playas de estacionamiento autorizadas por la autoridad municipal. ANDINA/Municipalidad de Lima
La Municipalidad de Lima implementó nuevos accesos peatonales y vehiculares en los espacios públicos del Mercado Central, Mesa Redonda y el Triángulo de Grau con el objetivo de evitar la aglomeración de personas.
Published: 7/15/2020
Ante la reanudación de las actividades comerciales de manera presencial, muchos compradores están visitando estos conglomerados. Por ello, dentro del plan de supervisión y control de los espacios públicos en estas zonas, la comuna limeña ha dispuesto la habilitación de nueve (9) ingresos y salidas peatonales y vehiculares, a fin de garantizar el orden en las vías públicas.
Las personas que vayan al Mercado Central, Mesa Redonda y el Triángulo de Grau ahora podrán ingresar por estas calles: cruces de los jirones Huallaga con Paruro, Huanta con Puno, Andahuaylas con la Av. Nicolás de Piérola y Montevideo con la Av. Abancay.
Los compradores y comerciantes podrán retornar a sus casas por el cruce del jirón Junín con Ayacucho, así como por las intersecciones de los jirones Huallaga y Puno con la Av. Abancay.
En estos accesos se supervisará el ingreso de todas las personas a las galerías y locales. También se controlará el ingreso de estibadores, quienes deben portar sus guías de remisión de los productos que trasladan.
Accesos vehiculares
Para los vehículos también habrá nuevos accesos a esta zona comercial. Ahora podrán ingresar y salir por las intersecciones del jirón Huanta con los jirones Santa Rosa y Cusco. Los autos deberán ubicarse en las playas de estacionamiento autorizadas por la autoridad municipal.
En coordinación con la Policía Nacional, se ha determinado que la carga y descarga de mercadería se llevará a cabo de 4 a.m. a 10 a.m. Después de esa hora, ningún vehículo podrá estacionarse en la vía pública para recoger pasajeros o dejar mercadería.
Con estos nuevos accesos ya son 15 los puntos de ingreso y salida peatonales y 7 vehiculares en las zonas de los conglomerados comerciales. Asimismo, se ha colocado señalética informativa para que los comerciantes, compradores, estibadores y vehículos transiten sin contratiempos.
Erradicación del comercio informal
La comuna limeña también ha dispuesto un equipo de erradicación y retención conformado por agentes de fiscalización y serenazgo, quienes actualmente patrullan dentro y fuera del perímetro de estas zonas comerciales, a fin de evitar la presencia de ambulantes informales.
Además, en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, se llevan a cabo operativos diarios para preservar los espacios públicos.
Con estas acciones la Municipalidad de Lima busca garantizar la seguridad y el orden en estos importantes conglomerados del centro de la ciudad, donde diariamente acude gran cantidad de personas, debido a la reactivación de las actividades comerciales.
Más en Andina
#ENVIVO Dra. Jacqueline Valdivieso: Los padres deben dar mensajes a los niños evitando generar ansiedad. El niño copia modelos. No se debe ocultar lo que está ocurriendo. https://t.co/Qfoixc7q7o pic.twitter.com/1zxr4Hi4NR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2020 div>(FIN) NDP/ SMS
Published: 7/15/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión