Minem suscribe convenio con Ingemmet para estudios de pasivos ambientales
También de minas abandonadas que requieran intervención subsidiaria del Estado

Funcionarios del Minem y el Ingemmet suscriben convenio para realizar estudios de pasivos ambientales mineros. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscribió un importante convenio marco de colaboración interinstitucional con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), para el desarrollo de estudios especializados en pasivos ambientales mineros y minas abandonadas que requieran intervención subsidiaria del Estado.
Published: 1/12/2023
El convenio permitirá a profesionales de ambas instituciones intercambiar conocimientos y metodologías que contribuyan en la realización de estudios geoquímicos, mineralógicos, geológicos, hidrogeológicos y otros, necesarios para el fortalecimiento de la gestión del subsector minero.
Así el Minem proporcionará información de las áreas que requieren la intervención subsidiaria del Estado, donde se realizarán los estudios materia del presente convenio, además de promover los estudios necesarios que permitan realizar una adecuada gestión de las áreas a ser intervenidas por el Estado, alineado al Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Minero Energético.
En tanto, el Ingemmet realizará estudios geoquímicos, mineralógicos, geológicos, hidrogeológicos y otros, que incluyen el procesamiento e interpretación de datos de campo, análisis geoquímicos, de difracción de rayos X y de espectrometría, que permitan la intervención subsidiaria del Estado.
El convenio tendrá una vigencia de 5 años, contados a partir del día siguiente de su suscripción y podrá ser renovado de mutuo acuerdo, previa evaluación de las partes, mediante la firma de la adenda respectiva. Asimismo, no generará costo alguno al Minem ni al Ingemmet.
El convenio fue suscrito por el viceministro de Minas, Jaime César Chávez Riva Gálvez en representación del Minem, y el presidente ejecutivo del Ingemmet, Henry Luna Córdova.
Durante este acto, el viceministro de Minas fue representado por Vilmar Ojeda Zevallos, director encargado de la Dirección General de Minería, con la participación de altas autoridades de ambas instituciones.
Más en Andina:
?? La ministra de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru), Paola Lazarte, sostuvo hoy que este año se iniciarán los estudios que permitirán la construcción de la Línea 3 del Metro de Lima. https://t.co/3IU8PkvV3T pic.twitter.com/aNRss0mdf6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2023
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 1/12/2023
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Presidenta Boluarte: empleo formal acumuló crecimiento de 5.5% de enero a abril