IGP: se determinará la estructura interna de los volcanes Sabancaya, Misti y Ubinas
Se identificará la profundidad a la que se encuentran las cámaras magmáticas de macizos

En el último trimestre del 2022 se efectuó la toma de datos en los volcanes Sabancaya y Ubinas. Foto: IGP
Investigadores del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desarrolla, en colaboración con el Instituto de investigación para el Desarrollo de Francia (IRD, por sus siglas en francés), un novedoso proyecto de investigación mediante el cual pretenden determinar la estructura interna de los volcanes Sabancaya y Misti (Arequipa), así como del Ubinas (Moquegua).
Published: 2/23/2023
Los expertos en vulcanología del IGP emplearán el método magnetotelúrico (MT), que permite inferir los tipos de estructuras que están localizadas desde cientos de metros hasta decenas de kilómetros de profundidad bajo los volcanes.
De esta manera, se podrá estimar la ubicación y geometría de los reservorios magmáticos, las zonas hidrotermales (las capas de agua subterráneas calientes adyacentes a los volcanes), conductos magmáticos, además de otras estructuras que condicionan la actividad volcánica.
Yanet Antayhua, científica del IGP responsable del proyecto, mencionó que durante el último trimestre del 2022 se hizo la toma de datos en los volcanes Sabancaya y Ubinas, y en junio próximo se efectuarán las mediciones en el volcán Misti.
“Si bien hoy en día podemos pronosticar las erupciones volcánicas del Ubinas y Sabancaya, a través de este proyecto obtendremos un conocimiento más claro de la estructura interna de los volcanes, lo cual influye directamente en la dinámica que desarrolla un volcán durante una erupción”, precisó.
¿Cuál es la utilidad de esta investigación?
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del IGP, contribuye con la gestión del riesgo volcánico en el país.
José Torres, vulcanólogo del IGP que participa de la investigación, detalló que los resultados serán publicados durante los próximos dos años a través de informes técnicos y artículos científicos que serán divulgados a la comunidad académica y científica, así como a las autoridades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
“Gracias a los avances de la geofísica podemos conocer los procesos que se desarrollan dentro de un volcán antes, durante y después de una erupción. Con este proyecto conoceremos la forma del conducto por el cual asciende el magma y los gases, cómo se conecta con la cámara magmática y si existen fallas tectónicas o reservorios de agua que podrían interactuar con el magma durante la erupción", señaló.
La investigación repercutirá positivamente en los modelos de pronóstico de erupciones volcánicas que empleamos en el IGP, concluyó Torres.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Salud realizó, con éxito, el traslado de un menor proveniente del caserío Abujao, provincia Coronel Portillo (Ucayali), quien recibirá atención especializada en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2023
?? https://t.co/hXlKPGSwOg pic.twitter.com/76wqOwD8pw
(FIN) NDP/JOT
Published: 2/23/2023
Related news
-
Sensibilizan a pobladores cercanos al cráter del Misti sobre peligros volcánicos
-
Moquegua: Ingemmet entrega información sobre proceso eruptivo del Ubinas a autoridades
-
Ingemmet instala estación a 5,700 metros para vigilar en tiempo real al volcán Misti
-
Con inteligencia artificial monitorean el volcán Sabancaya
-
Sabancaya: 12,237 explosiones volcánicas se registraron este año
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
Presidenta despide a brigada que viaja a República Centroafricana en misión de paz