Clínicas aún pueden firmar convenio con Minsa para atender a pacientes graves con covid-19
Ministro Zamora señaló que convenio prioriza establecimientos privados con ventilación mecánica

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Luego de que 12 clínicas aceptaran firmar los contratos otorgados por el Seguro Integral de Salud (SIS) para la atención de pacientes graves covid-19, el ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que los establecimientos privados restantes, que cuenten con ventilación mecánica, aún pueden firmar el mismo convenio.

Published: 7/1/2020
El titular del Minsa acotó que la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP) incluye a 61 establecimientos de salud privados y los que tienen ventilador mecánico aún pueden recabar los términos de referencia para firmar el convenio con el Ministerio de Salud.

El sector privado, dijo, alberga un total de 260 camas de Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que el sector público busca alcanzar las 2 000 camas UCI, luego de haber incorporado 650 unidades de ventilación mecánica en coordinación con todos los sistemas de salud.
Comentó que se inicia una fase positiva de relacionamiento entre el sistema público y privado que va a permitir mejorar el acceso a los servicios de salud.
“Esto no solo es importante para las clínicas, sino también para el Sistema de Aseguramiento porque luego de que anunciáramos que habíamos llegado a un acuerdo entre Minsa, EsSalud y las clínicas, las aseguradoras ya no cobran copago ni tienen un límite para el financiamiento de covid-19. E inclusive, algunas clínicas informaron que devolverán el dinero que cobraron más allá de los 55 mil soles".
El líder de la cartera de Salud reiteró que estas contrataciones permitirán que el paciente sea derivado a una clínica, con contrato vigente, en caso de que no hubiese una cama UCI disponible en los hospitales del Ministerio de Salud o EsSalud.
"Por el contrario, si el paciente se va directamente a un establecimiento de salud privado, allí tendrían que evaluarlo y llamar al sistema público para preguntar si hay una cama disponible. De no haber, será referido a una clínica que tenga contrato y ventilador mecánico", refirió.
Zamora Mesía indicó que el monto de 55 mil soles a las clínicas por la atención de cada paciente con coronavirus fue producto de una negociación, en el que se han incorporado elementos que impone la enfermedad, como los Equipos de Protección Personal que son de alto costo y rotación.
Finalmente, puntualizó que cuando indicó que se podría regresar a cuarentena, se refirió a medidas focalizadas en territorios o actividades específicas.
Más en Andina:
Minsa: 174,535 personas con covid-19 fueron dadas de alta ??https://t.co/UTE5oZuq1p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 1, 2020
?? Casos confirmados por el nuevo coronavirus en el país suman a la fecha 285,213. pic.twitter.com/BBE9lNYjwk
(FIN) NDP/KGR
Published: 7/1/2020
Related news
-
Todas las clínicas deberían devolver lo cobrado por tratamiento de covid-19
-
SIS inicia proceso de contratación de clínicas para atender casos graves de covid-19
-
Personas en primera línea de combate serán las primeras en recibir vacuna anticovid-19
-
Presidente Vizcarra recibe 400 ventiladores mecánicos para pacientes covid-19
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21