Andina

¡Atención, Piura! Alertan del incremento del caudal del río Piura por lluvias intensas

En la Costa persistirán las altas temperaturas, informó el Senamhi

El Senamhi advirtió del incremento del caudal del río Piura por lluvias de moderada a fuerte intensidad que se registran en la sierra de la región Piura. Foto: ANDINA/difusión.

El Senamhi advirtió del incremento del caudal del río Piura por lluvias de moderada a fuerte intensidad que se registran en la sierra de la región Piura. Foto: ANDINA/difusión.

11:58 | Piura, feb. 14.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el caudal del río Piura ha registrado un aumento significativo en las últimas horas, alcanzando niveles de hasta 600 metros cúbicos por segundo a la altura del puente Eguiguren, de esta ciudad, también conocido como Puente Rojo.

Precisó que este incremento responde a las intensas precipitaciones registradas en la sierra de Piura, especialmente en zonas como Huancabamba, Ayabaca, Morropón y Chulucanas.



El jefe regional del Senamhi Piura, Jorge Carranza, detalló que las lluvias en la sierra continuarán hasta el sábado 15 de febrero, lo que podría influir en un nuevo incremento del caudal del río Piura. Asimismo advirtió que los suelos en estas zonas ya se encuentran sobresaturados, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos, activación de quebradas y huaicos en localidades como Canchaque, Santo Domingo y otras zonas vulnerables de la región.

Altas temperaturas


El vocero del Senamhi informó, asimismo, que las temperaturas en localidades de la costa de Piura registrarán altos niveles con valores de hasta 38 grados Celsius, convirtiéndose en la temperatura más alta del verano 2025.


En las madrugadas, los valores también se han elevado, alcanzando los 25.8 grados, lo que convierte a las noches en las más calurosas de la temporada. Este fenómeno está asociado al incremento de la temperatura del mar, que actualmente supera en más de un grado su valor normal.

¿Fenómeno de El Niño costero en desarrollo?


Ante la posibilidad de un Fenómeno de El Niño costero, Carranza precisó que aún es prematuro confirmarlo. "Hemos tenido tres días consecutivos de calentamiento del mar, pero es necesario un monitoreo prolongado para determinar si este patrón se mantendrá y generará lluvias de mayor intensidad en la Costa", explicó.

En este sentido señaló que para que se configure un Fenómeno de El Niño costero se deben presentar otros factores, como cambios en la presión atmosférica y la velocidad del viento, condiciones que aún no se han cumplido en su totalidad.


El viernes 21 de febrero el Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (Enfen) emitirá un informe actualizado sobre la situación climática y las proyecciones para los siguientes meses. "Es probable que las altas temperaturas continúen en Piura y la zona costera del país hasta fines de febrero", indicó Carranza.

Medidas de prevención ante el aumento de lluvias


Dado el pronóstico de lluvias persistentes en la sierra de Piura y el incremento del caudal del río Piura, el Senamhi recomienda a las autoridades locales y pobladores mantenerse alerta, reforzar medidas de prevención en zonas de riesgo y estar atentos a los comunicados oficiales. Además, se exhorta a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas, manteniéndose hidratada y evitando la exposición solar prolongada en horas de mayor radiación.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO
GRM

Published: 2/14/2025