Sunafil recibió 6,896 denuncias de trabajadores desde inicio de cuarentena
La mayoría de denuncias corresponden a trabajadores de la gran empresa y de Lima Metropolitana

ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó hoy que desde el 16 de marzo –fecha de inicio de la cuarentena– al 22 de abril, ha recibido un total de 6,896 denuncias virtuales de trabajadores en todo el país.
Published: 4/23/2020
De acuerdo al sector económico, las empresas que han sido más denunciadas pertenecen a: servicios (inmobiliarios y alquileres) con 2,592 denuncias; transporte y almacenamiento con 918 denuncias; comercio al por mayor y menor con 704 denuncias; industrias manufactureras con 648 denuncias, y otros con 549 denuncias.
Asimismo, las denuncias por tipo de empresa se han registrado de la siguiente manera: 4,536 denuncias contra la gran empresa; 1,423 denuncias contra la pequeña empresa; 542 contra la microempresa, y 363 contra la mediana empresa, entre otras variables.
Los departamentos que más denunciaron fueron: Lima Metropolitana con 4,959 denuncias; seguido por Callao con 463 denuncias; Arequipa con 266 denuncias; La Libertad con 210 denuncias, y Lambayeque con 172 denuncias.
La Sunafil recuerda que los trabajadores pueden ingresar sus denuncias de forma virtual, a través de la página web: www.sunafil.gob.pe e ingresar al icono de ‘Denuncia Virtual’. En esa casilla deben completar un formato y elegir si desean, la opción ‘confidencial’.
Asimismo, cuenta con diversos canales para realizar consultas laborales como la línea gratuita 0800-16872 y el número fijo 3902800 opción 1, además del aplicativo Sunafil Responde, alojado en la página web.
Más en Andina:
??Ministra de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), María Antonieta Alva, previó hoy que la recuperación de la economía peruana iniciaría el tercer trimestre del año https://t.co/5iHZOSRm2Wpic.twitter.com/pIrL4mj4tO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2020
(FIN) CNA
Published: 4/23/2020
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias