SNMPE invoca a construir confianza sobre minería moderna y responsable
Gremio empresarial señala que urge buscar consensos entre el Estado, sector privado y sociedad civil

ANDINA/Difusión
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) consideró hoy que en la actual coyuntura social y política que vive el país, urge la búsqueda de consensos y construir la confianza necesaria entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil para garantizar el desarrollo de una minería moderna, social y ambientalmente responsable.
Published: 8/15/2019
El presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli, sostuvo que lo importante siempre debe ser estar dispuesto a trabajar por el progreso del Perú.
Durante la inauguración del Décimo Simposium de Tecnología e Innovación, Manuel Fumagalli dijo que este foro servirá para analizar el rol del capital humano como eje de la transformación digital y la importancia de los ecosistemas de innovación que son el soporte de la competitividad, productividad y eficiencia de las empresas del sector minero energético peruano.
“En el Perú hay suficiente talento exportable para generar ideas innovadoras que contribuyan a la permanente modernización de las industrias extractivas y de otras actividades productivas en el país”, comentó.
El dirigente empresarial señaló que un factor clave para sostener el crecimiento socioeconómico de una nación como el Perú, está en la inversión que se realice en ciencia, tecnología e innovación.
“Es importante que los sectores público y privado, así como la academia emprendan un trabajo conjunto para cerrar la brecha científica y tecnológica que aún arrastra nuestro país”, añadió.
El presidente de la SNMPE manifestó que la innovación, ciencia y tecnología son esenciales en la nueva cultura corporativa, pues las empresas sin importar su tamaño y el contexto de sus actividades productivas, tienen que ser capaces de competir en el mundo globalizado de hoy.
En ese contexto, informó que desde el 2016 la SNMPE viene realizando una serie de hackatones tecnológicas con el fin de crear oportunidades de desarrollo para estudiantes universitarios y emprendedores; y que Arequipa será sede de la Sexta Hackatón Minero Energética, del 11 al 13 de setiembre próximo.
Más en Andina:
Perú podría convertirse en productor de litio y autos eléctricos?? https://t.co/fIzbWfLHsW pic.twitter.com/umM6VjnGgp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 15, 2019
(FIN) CNA
Published: 8/15/2019
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"