Cámara Baja avala convertir a Washington DC en el estado 51 de EE. UU.

Para convertirse en ley, deberá ser aprobada también por el Senado, dominado por los republicanos, y ser firmada por el presidente Donald Trump. Foto: AFP
La Cámara de Representantes de Estados Unidos avaló este viernes una propuesta para convertir el Distrito de Columbia, donde está la capital del país, en el estado 51, una votación histórica a la que la Casa Blanca y la mayoría republicana en el Senado han anticipado su oposición.
Published: 6/26/2020
La propuesta, esta vez promovida públicamente por la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, y que contaba con 227 copatrocinadores en la Cámara Baja y 40 en el Senado, fue aprobada con una votación 232-180.
Para convertirse en ley, deberá ser aprobada también por el Senado, dominado por los republicanos, y ser firmada por el presidente Donald Trump.
El Distrito de Columbia, que con sus 700,000 habitantes supera en población a los estados de Vermont o Wyoming, no tiene derecho a voto en el Congreso, cuyos integrantes deciden sobre las leyes y el destino de los impuestos de la ciudad.
Washington DC tiene una delegada ante la Cámara Baja, la demócrata Eleanor Holmes Norton. Los representantes del distrito son elegidos para un período de dos años.
Derecho a dos senadores
Si esta propuesta llega a ser ley, Washington contaría con un delegado pleno en la Cámara de Representantes y dos senadores, una posibilidad que podría equilibrar las fuerzas en el Congreso dada la tendencia demócrata del electorado capitalino.
Tras conocer la decisión en la Cámara Baja, Bowser, una de las alcaldesas negras que ha respaldado las protestas a raíz de la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis y quien desafió la orden de Trump de desplegar la Guardia Nacional en la capital estadounidense, expresó su satisfacción.
"Hoy, con esta votación histórica, DC está más cerca de lo que alguna vez hemos estado de convertirnos en el estado 51", escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter e indicó que "ya es hora de arreglar esta injusticia".
La alcaldesa apuntó que "privar de sus derechos a más de 700.000 estadounidenses que pagan impuestos está mal".
"Nací sin representación, pero lo juro, no moriré sin representación. Juntos lograremos la condición de estado de DC y, cuando lo hagamos, recordaremos este día y recordaremos a todos los que estuvieron con nosotros en el lado correcto de la historia", señaló.
Bowser agradeció a Eleanor Holmes Norton, que fue la encargada de solicitar la admisión de la iniciativa y su consideración inmediata por parte de la Cámara Baja.
Propuesta con respaldo
Holmes Norton destacó, también en Twitter, que la decisión de la Cámara de Representantes marca "la primera vez desde la creación del Distrito de Columbia, hace 219 años, que cualquiera de las dos Cámaras del Congreso aprueba un proyecto de ley para otorgar la condición de estado a los residentes de DC y, con ello, la igualdad de ciudadanía".
También la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, mostró su respaldo a la propuesta, al lucir en la máscara que llevaba a raíz de la pandemia, el número 51 en alusión al estado, destacaron medios locales.
Organizaciones civiles celebraron igualmente la decisión, que llega en momentos en que los reclamos a favor de los derechos civiles en Estados Unidos ha cobrado un nuevo impulso.
"Hasta que los residentes de DC voten en el Congreso, los esfuerzos del movimiento por los derechos civiles, para garantizar a las personas el derecho a votar, que se cuente y que realmente cuente para algo, permanecerán incompletos", señaló en un comunicado la presidenta y directora ejecutiva de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Civiles y Humanos, Vanita Gupta.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
¡Descartado! El mosquito no transmite el nuevo coronavirus que causa el covid-19. https://t.co/bpiQmyTaw9 pic.twitter.com/QTrf2lqMzf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2020
(FIN) EFE/LIQ
Published: 6/26/2020
Related news
-
EE. UU. supera los 121,100 muertos y 2.34 millones de contagios de covid-19
-
Buque de guerra de EE. UU. navegó en aguas que Venezuela reclama como suyas
-
EE. UU. supera los 121,900 muertos con un alarmante aumento de casos en el sur del país
-
Hasta un 8 % de la población de EE. UU. ha sido infectada por el coronavirus
-
EE. UU. supera los 2.4 millones de casos de covid-19
-
EE. UU. registra récord con casi 40,000 infectados en 24 horas
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios