Hidroxicloroquina puede generar problemas de personalidad o cambios de carácter
El medicamento que el presidente de EE. UU., Donald Trump, se automedica no es inocua, advierten

La hidroxicloroquina, explicó el médico español, es un medicamento utilizado para prevenir o tratar la malaria que, según se ha demostrado en algunos estudios, puede "reducir algo el riesgo de infección". Foto: Internet
La toma de hidroxicloroquina podría estar recomendada para algunos colectivos con alto riesgo de contagio de coronavirus y solo durante un tiempo determinado porque no es "inocua", afirmó este martes el portavoz español de Sanidad para la pandemia, Fernando Simón.
Published: 5/19/2020
El epidemiólogo y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en España se manifestó así en la rueda de prensa diaria, al ser preguntado por el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya revelado que toma este medicamento y zinc a diario desde hace más de una semana porque ha oído "muchas cosas buenas" sobre su efecto contra la covid-19, aunque no tiene síntomas.
"Tomarlo en colectivos concretos durante periodos concretos y luego dejando márgenes de tiempo de lavado para que no se produzcan efectos secundarios puede estar recomendado; en una persona que lo vaya a tomar en largos periodos y que tiene una probabilidad de infección muy baja, como entiendo que puede ser el presidente de Estados Unidos, es una decisión personal que no voy a entrar a valorar", contestó Simón.
La hidroxicloroquina, explicó el médico español, es un medicamento utilizado para prevenir o tratar la malaria que, según se ha demostrado en algunos estudios, puede "reducir algo el riesgo de infección".
Pero "no es inocua" y tiene algunos efectos secundarios hasta en el 7 % de las personas que lo utilizan, "normalmente menores", como problemas gástricos o irritaciones en la piel que desaparecen cuando se interrumpe la ingesta.
Sin embargo, en un número "muy pequeño" de casos puede llevar a producir sintomatología neurológica o psicológica "un poco más grave", generando cuadros de cambio de carácter o problemas de personalidad.
Durante un tiempo, hubo desabastecimiento "por la mima razón que los productos" sanitarios, y es que China es la principal productora de la materia prima de la hidroxicloroquina, por lo que ha habido "problemas para acceder porque estaba muy demandada para personas en alto riesgo de exposición", como puede ser el personal sanitario, concluyó.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??El número de fallecidos por el nuevo coronavirus en el Perú se elevó a 2,914, mientras que los casos positivos totalizan 99,483, informó hoy el Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) https://t.co/BpEEFfOxrN pic.twitter.com/MHa3vsmAYo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 19, 2020
(FIN) EFE/LIQ/JOT
Published: 5/19/2020
Related news
-
El maratón de Dublín es cancelado debido al coronavirus
-
Coronavirus: España negocia una prórroga del estado de alarma de un mes
-
Coronavirus en China: cifra de personas asintomáticas baja a 46 en Wuhan
-
Coronavirus: presidente de Colombia pide unir esfuerzos en torno a la OMS
-
Club Barcelona explica en Harvard su iniciativa para luchar contra el coronavirus
-
Coronavirus: OMS aprueba que su gestión sea evaluada
-
Coronavirus: Canadá y EE. UU. acuerdan mantener frontera cerrada hasta el 21 de junio
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV