Consejos para que el Mundial no afecte la productividad de tu empresa
Establecer metas y horarios de trabajo puede ayudar a enfocar al equipo

Taller textil. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Mundial de Rusia 2018 no sólo nos dará la oportunidad de que nuestra selección se vuelva a lucir, también permitirá, si eres un emprendedor o tienes personas a cargo en una empresa, incentivar a los colaboradores y mejorar tu clima laboral.
Published: 6/13/2018
Carlos Ruiz, gerente de Gestión y Desarrollo Humano de Pacífico Seguros, comenta que todas las empresas, grandes y pequeñas, pueden hacer uso de la coyuntura para generar una mejor relación con sus trabajadores sin que se sacrifique la productividad y el ritmo de trabajo.
“El mundial nos presenta dos frentes, por un lado el motivacional, pues es una oportunidad para mejorar, generar fidelidad de los trabajadores y potenciar la marca empleadora", dijo.
"Por otro lado, tenemos el frente de la productividad, pues sabemos que para todos será un mes complejo y tenemos que aprender a lidiar con las necesidades que se presentan”, explicó.
Recomendaciones:
• Organizar reuniones para ver los partidos: Es probable que cuando Perú se presente no se realicen actividades, por lo que se podría “agendar” a todos para ver jugar a la selección. De esta manera se podrá manejar mejor los horarios y los tiempos de todos.
• Generar compromisos: Si tu empresa necesita mantener un ritmo de trabajo, lo ideal es hacer una pequeña reunión para lograr un consenso y reforzar el alcance de las metas ya definidas para ese periodo de tiempo. Es mostrar un voto de confianza hacia los trabajadores sin hablar de compensación de horas.
• No es necesario hacer gastos: Puedes habilitar una sala de reuniones y darles la opción de ir con camisetas para generar un ambiente festivo, así como comprar snacks para compartir.
La confianza es fundamental para que estas iniciativas funcionen, comentó Ruiz, pues tenemos a colaboradores muy interesados en ver los partidos y participar de esta “fiebre mundialista”.
Además, debemos considerar que si no se maneja de la manera adecuada podemos tener casos de ausentismo, vacaciones inesperadas o distracciones constantes.
Adicionalmente también se deben tener en cuenta algunas recomendaciones de seguridad en las oficinas:
• No saltar dentro de los ascensores. El movimiento generado daña los equipos y pueden provocar accidentes graves, mucho más aún si son instalaciones antiguas.
• Decora los escritorios pero no los techos y paredes. Los adornos pueden colocarse en módulos o escritorios pero evitemos otras zonas para no ocasionar accidentes por desprendimiento de baldosas, activación de sensores, obstrucción de cámaras de seguridad, entre otros.
• Cuidar el orden. Evitar el pica pica, bombardas, bombos, vuvuzelas o instrumentos que perturben la tranquilidad de los compañeros.
• Ser responsable con la energía. Si se usará televisores, radios o incluso proyectores para ver los partidos, recordar apagarlos así como el aire acondicionado.
El dato:
1. Sábado 16 - 11 am / Perú - Dinamarca
2. Jueves 21 - 10 am / Perú - Francia
3. Martes 26 - 09 am / Perú Australia
Más en Andina:
Alianza del Pacífico se reunió en Lima para discutir estudio de migración laboral https://t.co/m7iX54HFoF pic.twitter.com/7d3QhvUMO1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de junio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Published: 6/13/2018
Most read
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol