Áncash: Minem comparte información sobre minería y ambiente con estudiantes universitarios
Taller de Réplica Minera convocó a estudiantes, promotores del PIM y representantes de entidades

Con el propósito de brindar información sobre la actividad minera en el país, estudiantes y egresados de diversas carreras universitarias de la región Áncash participaron en el Taller de Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en el centro cultural de la ciudad de Huaraz.
Published: 6/14/2025
El evento se desarrolló en atención a Jayumi Depaz Barrionuevo, expasante y actual promotora del Programa de Integración Minera (PIM), quien solicitó información sobre esta actividad extractiva para 36 estudiantes y egresados de Ingeniería de Minas e Ingeniería Ambiental, principalmente.
Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. Asimismo, en el Módulo Minería y Gestión Ambiental, se abordaron sobre la remediación de pasivos ambientales mineros.
Durante el evento, los estudiantes mostraron mucho interés en los temas tratados e hicieron consultas a los expositores, con énfasis a los relacionados al cumplimiento de compromisos voluntarios, procedimientos o trámites a realizar para el reaprovechamiento de los relaves.
El taller también permitió informar sobre proyectos de la región que figuran en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024, y que se encuentran priorizados por el Minem, como Huarangayoc y Los Perdidos II, operado por Nexa Resources Perú S.A.A.
Otra actividad realizada por el Minem en Huaraz fue la iniciativa “Promotores líderes por una minería sostenible”, que busca consolidar una red de jóvenes líderes, instituciones y organizaciones juveniles comprometidas con el desarrollo sostenible del país mediante una minería responsable, transparente e inclusiva.
Esta iniciativa es liderada por la comunidad de Promotores del Programa de Integración Minera (PIM) y tiene como propósito articular esfuerzos, compartir conocimientos y generar acciones conjuntas que fortalezcan el rol de la juventud en la promoción de una minería moderna, ambientalmente responsable y socialmente comprometida.
En este primer taller organizado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera participaron 20 estudiantes, entre promotores del Programa de Integración Minera, y representantes de WIM Perú Áncash, Amautas Mineros Áncash y el grupo de estudios Asimet.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??? El @MINCETUR lanzó el concurso público para elegir a los artesanos con 25 años de trayectoria que serán reconocidos con el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2025”. https://t.co/RMaAVVZ7Ci pic.twitter.com/sEmLHuR2e0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2025
Published: 6/14/2025
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina