Mincul entregará más de 29 millones de soles a través de Estímulos Económicos 2022

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Cultura otorgará más de 29 millones de soles para financiar obras y proyectos elaborados por trabajadoras, trabajadores y organizaciones culturales de las artes escénicas, artes visuales, música, industria editorial, fomento de la lectura y la actividad audiovisual y cinematográfica, a través de los Estímulos Económicos 2022.
Published: 4/26/2022
Este impulso al sector, presentado por el ministro de Cultura, Alejandro Salas, se da con el objetivo de posicionar al sector cultural, como un eje del desarrollo humano y económico para el país.
El presente año, se destinará 1,354,700 soles para la promoción del libro y la lectura y 3,015,300 soles para el fomento de las artes escénicas, artes visuales y la música. Así como 24,834,700 de soles para la actividad cinematográfica y audiovisual, a través de estímulos concursables y no concursables.
En esa misma línea, el 20 de abril se publicó el Plan Anual de los Estímulos Económicos 2022, para lo cual se convocarán 41 líneas de concursos, que se dividirán en tres convocatorias. La primera convocatoria inicia este mes de abril, mientras que la segunda iniciará en mayo. En el caso de la tercera convocatoria, que está dirigida al sector de cine y audiovisual, se iniciará en agosto. Los planes, bases y cronogramas se pueden revisar en la página web
Debemos destacar que, entre el 2018 y el 2021, las propuestas beneficiadas en regiones (fuera de Lima y Callao) crecieron en 142%, mientras que las de Lima y Callao crecieron en 21%. En total, 1601 proyectos culturales en el Perú, fueron beneficiados entre el 2018 y 2021, de ellos 34.1% provienen de regiones fuera de Lima y Callao.
Asimismo, las postulaciones en regiones, fuera de Lima y Callao, crecieron del 2018 al 2021 en 303%, mientras las de Lima y Callao crecieron en 51%. Para el presente año, se tiene como objetivo seguir aumentando estas cifras, poniendo énfasis especialmente en regiones.
En la presentación de los Estímulos Económicos 2022, en la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, participaron la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez Guerrero y la directora general de la Dirección de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, Laura Martínez Silva.
Durante su intervención, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez Guerrero, enfatizó en la importancia que tiene esta iniciativa para el sector. “Los Estímulos Económicos tienen el objetivo de no solo fomentar el desarrollo sostenible e inclusivo del sector, sino también mejorar el bienestar de la ciudadanía a través del impacto económico, social y cultural del arte y la cultura en nuestras vidas”, señaló.
Además, agregó que este año se prevé intensificar las acciones afirmativas para incrementar los beneficios de regiones y reforzar las medidas para la reducción de las desigualdades de género.
Por su parte, la directora general de Industrias Culturales y Artes, Laura Martínez Silva, afirmó que para la presente edición de los Estímulos Económicos para la Cultura se vienen presentando nuevos concursos.
“En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, este año estamos impulsando como nuevos estímulos el concurso de cine indígena y comunitario, y el concurso nacional de obras en lenguas originarias”, sostuvo.
Asimismo, brindó información acerca de las fechas de las convocatorias. “Desde hoy están abiertas las convocatorias para los estímulos de las artes escénicas, artes visuales y música, así como para el libro y fomento de la lectura; y a partir del miércoles estará abierta la convocatoria para la actividad cinematográfica y audiovisual”, finalizó.
Más en Andina
Perú otorgará 10 millones de dólares en estímulos económicos para la cultura https://t.co/37Qcdpc1it pic.twitter.com/GcBb6pxGWR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2022
(FIN) CFS/CFS
Published: 4/26/2022
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
Empresas ofrecerán más de 700 puestos de trabajo en Lurigancho-Chosica
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil