Intervienen 8.7 toneladas de productos hidrobiológicos de origen ilegal en Loreto
Procedían de la zona fronteriza con Brasil y Colombia

Personal de Sunat intervino 8.7 toneladas de productos hidrobiológicos de origen ilegal en Loreto. ANDINA/Difusión
Personal de la Intendencia de Aduana de Iquitos intervino una motonave fluvial, procedente de la localidad de Islandia (zona fronteriza con Brasil y Colombia), detectando 8.7 toneladas de productos hidrobiológicos que habrían ingresado al país de forma ilegal, informó la Sunat.

Published: 1/21/2019
Detalló que la mercancía está conformada por pescado congelado de la especie Yaraqui, de procedencia brasileña, con un peso de 3,391 kilogramos y pescado seco salado de la especie Paiche, con un peso de 5,323 kilogramos. El lote de pescado fue encontrado dentro de un contenedor en sacos de polipropileno; su valor en conjunto supera los 52,000 dólares.

Los mencionados productos hidrobiológicos no contaban con la documentación aduanera que ampare su ingreso legal al país, motivo por el cual se comunicó del hallazgo al representante del Ministerio Público de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Iquitos, quien dispuso el inicio de las investigaciones correspondientes.
Por último, la Sunat informó que continuará fortaleciendo sus controles aduaneros y la seguridad de la cadena logística por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial en el cumplimiento de su función de prevención y represión de los ilícitos aduaneros, que perjudican a los contribuyentes formales y afectan las operaciones de comercio exterior y nuestro crecimiento económico.
Más en Andina:
EPS de Cañete, Pisco, Ica, Chincha y Nasca firman convenio para mejorar calidad de prestación de servicios de saneamiento https://t.co/1cQp3VrrDV pic.twitter.com/4rohkcCSZj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de enero de 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 1/21/2019
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?