Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio

Espera visita de miles de turistas

Lambayeque celebrará a lo grande las Fiestas Patrias con 10 festividades importantes que esperan atraer a miles de visitantes. ANDINA/Difusión

Lambayeque celebrará a lo grande las Fiestas Patrias con 10 festividades importantes que esperan atraer a miles de visitantes. ANDINA/Difusión

04:15 | Chiclayo, jul. 22.

En el marco del aniversario patrio, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), ha anunciado un importante plan de festividades y proyectos que buscan potenciar el turismo, la cultura y la economía local.

En diálogo con la Agencia Andina, el gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo indicó que aproximadamente 10 festividades son financiadas en el aniversario patrio por la gerencia, con un presupuesto cercano a los 300,000 soles.


Entre ellas destacan eventos como la Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú (Fexticum 2025), el Festival del Pato, el Festival del Cabrito en Zaña, la festividad de la Cruz en Olmos y actividades como de la Peruanidad en la Avenida Balta e Izaga, especialmente para Chiclayo.

Igualmente, el Feria Gastronómica de la Causa (Festicausa) en Ferreñafe, la Feria Far Muchik en el distrito de Mórrope, la Feria de Artesanía en honor al Divino Niño del Milagro en Ciudad Eten, la Semana del dulce King Kong en la ciudad de Lambayeque y la Santísima Cruz de Motupe.


“Estas celebraciones no solo buscan fortalecer la identidad cultural de la región, sino también generar un impacto económico significativo. Se estima que alrededor de 270,000 personas participarán en estas festividades, movilizando aproximadamente 20 millones de soles en la economía local. Además, estas actividades apoyan a los emprendedores, especialmente a las madres emprendedoras, quienes con su pasión enriquecen la gastronomía regional, posicionando a Lambayeque como un destino culinario de talla nacional e internacional”, resaltó.

Ruta del Papa León XIV


Por otro lado, anunció el lanzamiento oficial de la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV, hoy lunes 21 de julio a las 5 de la tarde  en que será presentada formalmente.


Esta ruta incluye 14 iglesias emblemáticas en la región, como el Santuario Nuestra Señora de La Paz, Parroquia Santa María Magdalena de Ciudad Eten, y las iglesias de San Pedro de Monsefú, Santa Lucía de Ferreñafe, Santo Domingo de Olmos, entre otras. “La iniciativa busca consolidar a Lambayeque como la nueva capital del turismo religioso en la región Lambayeque, atrayendo a visitantes interesados en su historia y patrimonio espiritual”, subrayó.

En cuanto a infraestructura, el gobierno regional ha destinado 7 millones de soles para pavimentar 11 calles en Chiclayo, incluyendo las calles Oriente, Tarata, Tacna, Grau, Fitzcarrald, Leguía y Saenz Peña.


Además, se están realizando mejoras en la iglesia Santa María Catedral con una inversión de 3 millones de soles, y se proyecta la ampliación de la iglesia Santo Domingo en Olmos y la construcción del Santuario Divino Niño en Ciudad Eten.

En total, las inversiones en turismo y cultura alcanzan los 63 millones de soles solo para la modernización del Museo Tumbas Reales de Sipán, con un monto adicional de aproximadamente 120 millones en otras obras complementarias. Se espera que estas acciones impulsen aún más el turismo en la región.

Finalmente, Félix Mio destacó la participación del sector privado, mencionando que empresas como AJE está interesado en invertir en proyectos como la reconstrucción de la iglesia Santa Verónica de Chiclayo bajo la modalidad de obra por impuesto, demostrando el compromiso conjunto para el desarrollo de Lambayeque. Igualmente, la empresa Costa Gas se encargará del pintado de la iglesia Santa María Magdalena de Ciudad Eten, la empresa San Roque de la iglesia San Pedro de la  ciudad de Lambayeque.


“Con todas estas iniciativas, la región se prepara para un año lleno de festividades, crecimiento y orgullo cultural, reafirmando su posición como un destino turístico y cultural de referencia en Perú”, concluyó.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
JRA

Published: 7/22/2025