¿Viajas por Año Nuevo? Conoce los terminales terrestres formales habilitados por el MTC
Establecimientos cumplen con requisitos de ley, asegura Ministerio de Transportes y Comunicaciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones precisa que hay 366 terminales terrestres que brindan el servicio de transporte interprovincial y que se encuentran habilitados para prestarlo.
Si has pensado en viajar por vía terrestre a provincias para recibir el Año Nuevo y visitar a la familia, a los amigos y conocer nuevos lugares, es importante hacerlo de manera segura y con todas las garantías para un viaje seguro por la red vial nacional.


Published: 12/29/2022
En ese sentido, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer los 366 terminales terrestres que brindan el servicio de transporte interprovincial y que se encuentran habilitados para prestarlos.

Sostuvo que se trata de establecimientos formales que han cumplido con los requisitos de ley y en el que operan empresas de transporte autorizadas que cumplen con las normas para garantizar la integridad de los usuarios de transporte interprovincial. Estos terminales se encuentran a lo largo de 20 regiones y puedes identificarlos en el siguiente enlace.
[Lea también: Aeropuertos de Cusco, Arequipa, Juliaca y Ayacucho reciben 99,364 pasajeros en reapertura]
Del total de los terminales autorizados, 103 se encuentran en Lima, en tanto que 138 están en el norte: Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Tumbes, Áncash y Amazonas.
En la zona sur hay 68 locales que se encuentran en Ica, Cusco, Arequipa, Puno, Tacna, Apurímac, Moquegua, Ayacucho y Huancavelica. Mientras que en las regiones del centro hay otros 48 terminales localizados en Junín, Huánuco, San Martín y Pasco.
En el caso de la zona oriental se han autorizado nueve establecimientos en Ucayali y Madre de Dios.

Por último, el MTC exhortó a los usuarios a utilizar transporte autorizado y abordar las unidades vehiculares en los terminales terrestres habilitados, con el objetivo de tener un viaje seguro en estas fiestas.
Viaje seguro
Por su parte, la Sutran sostuvo que para un viajero seguro por carretera en transporte interprovincial es muy importante llegar temprano al terminal terrestre para ubicar el vehículo que se abordará. Asimismo, es clave portar el Documento Nacional de Identidad (DNI), tanto los pasajeros adultos como los menores de edad.
¡Atención viajero!????Si vas a realizar un viaje en bus interprovincial, te brindamos algunos consejos para un viaje seguro. #SutranProtegiendoTuVida
— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) December 28, 2022
?? Revisa nuestro mapa interactivo: https://t.co/aLbXiSa9EU pic.twitter.com/20Uk2DQQXn
También es fundamental abrochar el cinturón de seguridad ubicado en los asientos de los pasajeros durante el viaje. En caso de ser testigos de alguna incidencia o emergencia durante el viaje, los pasajeros pueden comunicarse a la línea gratuita 0 800 12345 de la Sutran.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
¡Buena noticia! ?? Conoce los cerca de 50 museos que podrás visitar gratis en Año Nuevo https://t.co/zV6hzeZBCz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2022
Los recintos culturales atenderán este domingo 1 de enero como parte del programa Museos Abiertos. pic.twitter.com/yUiYvoWyUI
Published: 12/29/2022
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra