MTC ejecutará trabajos de conservación en corredor vial que integra Ayacucho y Arequipa
La segunda semana de este mes se firmará el contrato para la ejecución de las labores en la ruta de 501 kilómetros

El viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, se reunió con alcaldes ayacuchanos y el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Foto: MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, suscribirá la segunda semana de mayo el contrato para la conservación del corredor vial que une las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara, en laregión Ayacucho; y Caravelí, en la región Arequipa.
Published: 5/4/2023
Así lo anuncio hoy el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, ante alcaldes ayacuchanos y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, durante una reunión de trabajo en el MTC.
Precisó que en el trayecto de 501 kilómetros se ejecutarán trabajos de mantenimiento rutinario y periódico, con el objetivo de brindar a los ciudadanos una vía en adecuadas condiciones para el tránsito vehicular.
El sector invertirá 222 millones de soles durante los cinco años en los que se ejecutarán las actividades de conservación de la ruta.
¿Qué obras se ejecutarán en el corredor vial?
Las labores incluyen la atención de emergencias viales, es decir, la limpieza o el restablecimiento de la superficie de la carretera ante daños ocasionados por lluvias intensas, el incremento del caudal de los ríos y deslizamientos.
“Estamos trabajando para garantizar el adecuado funcionamiento de la red vial nacional. La intervención en este corredor, que une a las regiones Ayacucho y Arequipa, forma parte de ello”, manifestó Ñecco.
Durante los primeros seis meses de la intervención, cuyo periodo total es de cinco años, se elaborará un expediente que incluirá las actividades necesarias para incrementar las condiciones de eficiencia y seguridad en el corredor, como la construcción de obras de drenaje y de alcantarillas.
La suscripción del contrato para la conservación de las rutas Yauca-Coracora, Chala-Ullucasa-Puquio y Ullucasa-Pausa se hará tras haberse cumplido el periodo reglamentario para el consentimiento de la buena pro. Esta adjudicación se efectuó el pasado 18 de abril.
Más en Andina:
Los pueblos de Ollantaytambo, Raqchi y Lamas son modelos de sostenibilidad turística https://t.co/MCaIDTMU44
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2023
Ministro Luis Helguero, titular de @MINCETUR, invita a conocer su magia, tradición y naturaleza durante el feriado largo por #SemanaSanta pic.twitter.com/FcHoHdtSQD
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 5/4/2023
Most read
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
Minem: 50,565 registros excluidos del Reinfo no tenían actividad minera
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad