Congreso aprueba proyecto que prohíbe publicidad estatal en medios privados
A excepción de casos de emergencias, desastres naturales y campañas de educación electoral

ANDINA/Prensa Presidencia
La Comisión Permanente del Congreso aprobó hoy en primera votación el proyecto de ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados.
Published: 2/28/2018
Según el texto de la ley, presentado por el legislador aprista Mauricio Mulder, todas las entidades púbicas, incluidas las de derecho privado y las que estén en regímenes especiales, así como las empresas de Estado, gobiernos locales y los regionales, podrán publicitar sus tareas de gestión “únicamente en los medios de comunicación del Estado a tarifa de costo”.
“Queda prohibida toda publicidad en medios privados, bajo responsabilidad”, señala el artículo 3 de la norma.
No obstante, quedan excluidos de los alcances de esta ley, los casos de emergencias o desastres nacionales declaradas por decretos de urgencia y las campañas de educación electoral de las entidades electorales una vez convocados los comicios.
La iniciativa legislativa contó con el respaldo de los parlamentarios de Fuerza Popular y del Apra. Votaron en contra los miembros de Peruanos por el Kambio, Acción Popular, entre otros.
Nuevo Perú y el Frente Amplio, se abstuvieron en la votación.
Durante el debate, la Comisión Permanente rechazó una propuesta para que el proyecto de ley retorne a las comisiones ordinarias a fin de ser sometido a un análisis más exhaustivo.
Antes de entrar en vigencia será necesario realizar una segunda votación.
Este proyecto de ley ha generado la preocupación del Poder Ejecutivo cuyos representantes han manifestado que la publicidad estatal en los medios privados es necesario para informar a la población sobre campañas importantes o dar a conocer las principales obras de desarrollo.
(FIN) CCR
Barata dice no haber entregado dinero a Keiko Fujimori pero sí a Fuerza 2011, afirma abogada de la lideresa de Fuerza Popular https://t.co/Pw9wVYC3Hk pic.twitter.com/NXhyc3NgNL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de febrero de 2018
Más en Andina
Published: 2/28/2018
Most read
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Fuertes vientos oscurecieron cielo del Norte Chico tras un claro rayo solar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias