Artesanas de Puno apuestan por la transformación de fibra de alpaca
Mujeres de distrito de Ocuviri se organizan para confeccionar prendas

Artesanas de Puno apuestan por la transformación de fibra de alpaca.: ANDINA
La trasformación de la fibra de alpaca se ha convertido en una alternativa de desarrollo económico sostenible para las mujeres artesanas del distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, región Puno, quienes de manera organizada se dedican a la confección de prendas.


Published: 5/4/2018

Con la sapiencia y talento en el tejido a mano y a máquina, las mujeres artesanas de Ocuviri se han agrupado en 11 organizaciones, y elaboran prendas de alpaca en sus diversas presentaciones que exhibieron en el Primer desfile de Moda-Pasarela.
Lea también:
Las prendas que lucieron las modelos en la pasarela es el resultado de la capacitación y asistencia técnica, que brinda el Centro de Desarrollo Comunal Altoandino de Ocuviri.
Lea también:
Las artesanas fueron capacitadas en tejido a máquina, tejido a mano y tejido a telar, previa implementación de sus talleres de artesanía con máquinas de tejer, telares, circulares, ovilladoras e hiladoras, con las que tejieron vistosas prendas en base a la fibra de alpaca.
Lea también:
“Los productos de artesanía ya son exportables, este tipo de prendas se exporta a Estados Unidos y Europa”, indicó Briseida Pauro Pino, directora regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno.

Sostuvo que de esta manera en Puno la industria textil se ha convertido en una alternativa de desarrollo y, ha empoderando a las mujeres emprendedoras, que cada vez han mejorado en la presentación de sus productos de artesanía.
Más en Andina:
La @PoliciaPeru incauta más de 360 kilos de clorhidrato de cocaína en el Vraem https://t.co/XJRpvNwoAj pic.twitter.com/4ZfTUupB56
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de mayo de 2018
(FIN) JCB/MAO
Published: 5/4/2018
Related news
-
Arequipa: innovador proyecto fabrica textiles con fibra de alpaca
-
Huancavelica: acuicultura, agroindustria y confecciones de alpaca con potencial
-
Comunidad campesina de Cusco impulsará producción de fibra de alpaca
-
Universidad San Marcos tendrá el único laboratorio de clonación de alpaca en el mundo
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
Presidenta despide a brigada que viaja a República Centroafricana en misión de paz