Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas

Para impulsar el desarrollo económico de esta región del país

Indecopi entregó marcas colectivas en la región Amazonas. Foto: Cortesía.

Indecopi entregó marcas colectivas en la región Amazonas. Foto: Cortesía.

21:20 | Lima, jul. 10.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), como parte de su programa Ruta del Éxito, entregó seis registros de marca a emprendedores y asociaciones de la región Amazonas.

De esta manera, se benefició directamente a más de 40 familias, y con este importante paso fortalecerán la formalización de sus negocios, diferenciarán sus productos y servicios en el mercado, protegerán su identidad frente a copias o usos no autorizados y mejorarán su competitividad y sostenibilidad comercial.
 
Se otorgaron cinco marcas colectivas, Alplant, Mundo Yomblón, Alisos, Aparcuna y La Chontilla; además de la marca individual Essanájit, compartiendo nuestra esencia, todas vinculadas a sectores clave como la agroindustria, alimentos procesados, artesanía y servicios turísticos que son actividades que dinamizan la economía local.
 
El jefe de la Oficina Regional del Indecopi en Amazonas, Andrey Guerrero, destacó la importancia del registro de marca como una herramienta estratégica para el desarrollo económico.

“Desde el Indecopi trabajamos para acercar los servicios de la propiedad intelectual a más emprendedores, especialmente aquellos que viven en zonas rurales o pertenecen a poblaciones vulnerables. Proteger sus marcas es darles la oportunidad de crecer con identidad y seguridad en el mercado”, afirmó.
 
La entrega de estos certificados se realizó durante la XXII Expoferia de la Producción, organizada por la Dirección Regional de la Producción. Esta actividad se enmarca en el programa Ruta del Éxito: Articulación Estatal, liderado por el Indecopi, el cual busca fortalecer la formalización de los emprendedores y fomentar el uso de herramientas de propiedad intelectual como motor de desarrollo sostenible e inclusivo en todo el país.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Published: 7/10/2025