Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria

Se estima que el plan beneficiará a más de 83 mil estudiantes de primaria y secundaria, así como a 50,000 familias

Gobierno lanza plan “Salud mental en tu cole” para estudiantes de escuelas públicas. Foto: ANDINA/Difusión

Gobierno lanza plan “Salud mental en tu cole” para estudiantes de escuelas públicas. Foto: ANDINA/Difusión

14:00 | Lima, jul. 9.

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Plan Nacional que busca fortalecer la salud mental de los estudiantes de primaria y secundaria a nivel nacional, mediante la mejora de los servicios especializados en promoción, prevención y atención en salud mental.

Este plan “Salud mental en tu cole” 2025-2026 fue publicado hoy en el boletín de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La salud mental de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Perú es una preocupación creciente de salud pública. Según un estudio realizado en el 2019 por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, la carga de enfermedad por trastornos mentales y del comportamiento en esta población es considerable y aumenta progresivamente con la edad.


Asimismo, un estudio conjunto entre el Ministerio de Salud (Minsa) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que aproximadamente el 30 % de los NNA en nuestro país (aproximadamente 3 167 662 niños y adolescentes) están en riesgo de presentar problemas de comportamiento, emocionales o atencionales.


En respuesta a esta situación y en cumplimiento del artículo 16 de la Ley n.° 31627 (que modifica la Ley n.° 30947, Ley de Salud Mental), el Minsa y el Ministerio de Educación (Minedu) han desarrollado el plan anteriormente mencionado. Su objetivo principal es disminuir el riesgo de problemas de salud mental en estudiantes de primaria y secundaria de instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular.

El ministro de Salud, César Vásquez, se pronunció al respecto y sostuvo que “Salud mental en tu cole” implementará acciones estratégicas que incluyen la mejora del desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes, el fortalecimiento de las competencias parentales en madres, padres y otros cuidadores, y el incremento del conocimiento sobre bienestar socioemocional y estrategias de cuidado en toda la comunidad educativa.


El plan contempla una coordinación activa entre los establecimientos de salud del primer nivel de atención y las instituciones educativas para optimizar el acceso de los estudiantes a los servicios de salud mental necesarios. Asimismo, se estima que “Salud mental en tu cole” beneficiará directamente a 83 146 estudiantes de primaria y secundaria, quienes participarán en actividades de promoción, prevención y atención en salud mental. 



Agregó, además, que 4290 tutores recibirán acompañamiento técnico para impartir sesiones de habilidades socioemocionales, y 50 400 madres, padres y otros cuidadores adquirirán conocimientos cruciales en parentalidad positiva, sentando las bases para un entorno más sano y protector para los niños y adolescentes.

Para la implementación de este plan, el presupuesto total estimado asciende a S/24 873 128, cubriendo un periodo de 12 meses para establecer un entorno educativo que promueva activamente el bienestar emocional y mental de la niñez y adolescencia peruana, sentando las bases para un futuro más saludable y resiliente.

El Decreto Supremo N° 012-2025-SA está firmado por la presidenta de la república, Dina Boluarte, el ministro de Salud, César Vázquez, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, como encargado del Despacho del Minedu. También, recibió el respaldo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), reflejando el compromiso intersectorial para abordar los problemas de salud mental en el país.



Más en Andina




(FIN) NDP/DSC/ICI


Published: 7/9/2025