MTC: Metropolitano y corredores complementarios no suspenderán sus servicios
Ministro Carlos Lozada informó que mañana se reunirán con autoridades de la MML

Foto: cortesía.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, aseguró hoy que el Metropolitano y los corredores complementarios no suspenderán sus operaciones y que antes del 15 de julio se tendrá solucionado el subsidio para dar sostenibilidad a ambos servicios.

Published: 7/10/2020
“El servicio va a continuar; quiero transmitir la tranquilidad a la ciudadanía de que el servicio del Metropolitano, que es esencial e importante para la ciudad, no va a quedar interrumpido”, subrayó Lozada.
Puedes leer:
En tal sentido informó que los equipos técnicos del sector Transportes y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacen todos los esfuerzos para que en el más breve plazo se apruebe la norma sobre el subsidio para ambos servicios.

Recordó que la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, ha mostrado su disposición para que los equipos técnicos trabajen y se emita en los próximos días una norma en ese sentido.
"Se tiene que presentar un informe técnico económico financiero que sustente que tenemos que intervenir como Ejecutivo para brindar la sostenibilidad de un servicio, dado que se trata de un contrato de concesión", precisó Lozada tras participar hoy en la presentación del Centro de Atención Temporal en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz,en Puente Piedra, junto al ministro de Salud, Víctor Zamora.
Informó que mañana, sábado 11 de julio, se reunirán los equipos técnicos del MTC y MEF con las autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Puedes leer:
Lozada aclaró que las dos transferencias realizadas por el MTC a la MML, por 24 y 8 millones soles, fueron para garantizar la sanidad en el servicio de transporte urbano en el contexto del covid-19 y que no están vinculadas a los contratos de concesión.
"Estas transferencias no tienen nada que ver con los subsidios del Metropolitano y de los corredores, para los cuales tenemos que alistar una norma distinta", enfatizó.
Ayer, el primer ministro, Vicente Zeballos, acompañado del titular del MTC, se reunió con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para explicarle los mecanismos que se deben seguir para elaborar la norma que permita el subsidio para ambos servicios de transporte.
Puedes leer:
Muñoz dijo que se necesitan 148 millones de soles para que ambos servicios de transporte sigan operando, porque, de lo contrario, se tendrían que suspender sus operaciones o subir los pasajes entre 6 y 7 soles en el caso del Metropolitano, y entre 4.50 y 5 soles en el caso de los corredores complementarios.
Explicó que el subsidio es necesario para que estas unidades de transportes puedan seguir operando con el el 50% de aforo de pasajeros que exigen las normas sanitarias a fin de prevenir el contagio del covid-19.
Por su parte, el representante de los concesionarios del Metropolitano, José Luis Díaz, señaló que los recursos económicos ya están por agotarse y que deberán suspender este servicio el próximo miércoles 15 de julio.
Tras cuestionar la demora del Gobierno para aprobar un subsidio para el Metropolitano y los corredores complementarios, Díaz dijo que es necesaria una inyección de 4 millones 700,000 soles semanales para que estos servicios de transporte público sigan operando.
Más en Andina:
???Municipalidad de Lima propone triplicar número de pasajeros en los buses del Metropolitano y los corredores complementarios, con el objetivo de proteger a los usuarios de posibles contagios de covid-19 https://t.co/Qxy49zMexj pic.twitter.com/7Q8bdbZ3LO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2020
(FIN) LIT/RRC
GRM
Published: 7/10/2020
Related news
-
Aprueban endeudamiento para ampliar Metropolitano hasta Carabayllo
-
Así será el nuevo horario del Metropolitano y corredores complementarios
-
Detectan casos positivos de coronavirus en Metropolitano y Metro de Lima
-
Municipio de Lima se pronuncia sobre situación del Metropolitano y los corredores
-
Alcalde Muñoz destaca disposición de la PCM para solucionar el tema del Metropolitano
-
MEF expresa disposición para apoyar en solucionar situación del Metropolitano
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C