Andina

Ministerio de Cultura aprueba la Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030

Ministerio de Cultura. Foto: ANDINA/archivo.

Ministerio de Cultura. Foto: ANDINA/archivo.

08:03 | Lima, feb. 9.

El Ministerio de Cultura aprobó la Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030, mediante, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

El Decreto Supremo Nº 002-2025-MC explica que esta estrategia tiene como finalidad incrementar la valoración de la diversidad cultural asociada a la discriminación étnicoracial en el Perú, por lo que involucra a diversos ministerios, superintendencias, Poder Judicial, Ministerio Público, entre otras entidades, con su participación.

La implementación de la Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030 será conducida por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural.


El planeamiento y la implementación de las intervenciones formuladas en el contexto de desarrollo de la estrategia estarán bajo responsabilidad de cada una de las entidades públicas definidas en la Matriz de Intervenciones contenida en la propia estrategia, teniendo en cuenta que la estrategia se implementará a través de planes bianuales, aprobados por el Ministerio de Cultura, mediante Resolución Ministerial.

La Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030 se publica en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), y en las sedes digitales del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www.gob.pe/mimp), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, (www.gob.pe/midis), Ministerio del Ambiente (www.gob.pe/minam), Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), Ministerio de Transportes y Comunicaciones(www.gob.pe/mtc).


También en el Ministerio del Interior (www.gob.pe/mininter), Ministerio de Salud (www.gob.pe/minsa), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.gob.pe/minjus), Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe), Policía Nacional del Perú (www.gob.pe/pnp) el mismo día de la publicación del citado Decreto Supremo en el Diario Oficial “El Peruano”. 

Más en Andina:



(FIN) DOP/LIT
JRA


Published: 2/9/2025