Andina

Perú: boom de exportaciones mantendría estable el dólar en el 2024

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

11:11 | Lima, jun. 5.

El precio del dólar se mantendría estable durante el 2024, motivado principalmente por un buen desempeño del comercio exterior y las exportaciones mineras, previó el ex ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.

Explicó que los buenos precios de los minerales y de los “commodities”, como el cacao y café, van a servir como impulso para los sectores minero y agroexportador. 

Proyectó un superávit comercial que evitará que el dólar se "dispare".


- Perú le gana terreno a Chile en exportación agrícola y lo superaría en el 2027

 
El economista estimó que el BCR tendrá cautela al momento de reducir su tasa de interés de referencia, actualmente en 5.75%, con una tendencia a llegar a 4.5% hacia fin de año o inicios del 2025.
 
Retiro de AFP y CTS
 
El economista dijo que la tasa del BCR no es el único factor que impacta en el crédito bancario. 

“El Congreso de la República aprobó un sétimo retiro de los fondos de las AFP, con un impacto de alrededor de 21,000 millones de soles menos para el sistema previsional, así como 2,500 millones adicionales por el retiro de la CTS”, anotó.
 



Benavides explicó que, a corto plazo, esta inyección afecta el rendimiento de los bonos soberanos, y además se pierde el valor del fondo de pensiones. 

“En contraste, los bancos, al no tener recursos a largo plazo, se cubre con tasas de interés más altas a corto plazo, lo cual afecta directamente la capacidad de consumo de los ciudadanos”, apuntó.
 



Por último, el experto hizo un llamado al sector empresarial para que tomen una postura más proactiva frente a medidas perjudiciales para la economía, impulsadas por el populismo.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Published: 6/5/2024