Establecen tamaño mínimo de 35m2 para viviendas del programa Techo Propio
También los bonos de las Viviendas de Interés Social se incrementan hasta en 60,990 soles

Vivienda del programa Techo Propio. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) mejoró las condiciones de las Viviendas de Interés Social (VIS) promovidas a través del Programa Techo Propio, a fin de brindar nuevas alternativas de calidad y comodidad a las familias que desean cumplir con el sueño de la casa propia.
Published: 4/21/2025
Ahora, las viviendas unifamiliares tendrán una extensión mínima de 35 m2, asimismo, dos habitaciones y un bono de 50,825 soles.
Asimismo, se creó un nuevo modelo opcional que consiste en una vivienda de 50 m2 de dos pisos, con proyección a un tercer nivel, tres dormitorios como mínimo y un bono incrementado en 20 %, llegando a 60,990 soles.
En cuanto a la vivienda multifamiliar, se mantiene en 40 m2 con un bono de 46,545 soles, aunque en esta categoría también se creó un modelo opcional de 50 m2 que posee tres dormitorios y un incremento del bono en 15 % respecto al valor regular, alcanzando los 53,526.75 soles.
De igual forma, el área de los lotes para habilitaciones urbanas fue establecido en 66 m2, con un espacio libre mínimo de 5.50 metros en el frontis.
Sin embargo, el lote podrá tener un área de 60 metros cuadrados si se proyecta una vivienda de dos pisos de 50 m2 de área techada.
Asimismo, se consideró que las familias en pobreza extrema cuenten con un valor de ahorro entre el 1 % y 3 % con respecto al valor de la vivienda de tipo priorizada.
Inclusión
A las familias que tengan un miembro con discapacidad severa y que se moviliza en silla de ruedas, se les otorgará un bono incrementado en 20 % para las viviendas unifamiliares y 15 % para las viviendas multifamiliares, con el objetivo de implementar características adecuadas que faciliten su desplazamiento.
Para acceder a una vivienda se deben cumplir ciertos requisitos, como no haber recibido subsidios similares y tener ingresos familiares por debajo de 3,715 soles para la compra.
Si desea más información, puede visitar la Vitrina Inmobiliaria del MVCS, ubicada en el jirón Camaná 199, Cercado de Lima, y a nivel nacional acudir a los centros autorizados por el Fondo Mivivienda.
De esta forma, el Estado continúa dictando medidas con el firme propósito de reducir la brecha del déficit habitacional en favor de las familias más necesitadas.
Más en Andina:
??Chancay crea una ruta directa con el puerto de Shanghái.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2025
?Empresas de Latinoamérica y Asia buscan invertir en zonas aledañas.??https://t.co/h2Uudi9bSD
?Por Miguel de la Vega Polanco pic.twitter.com/aXEjb0iPY4
(FIN) NDP / MDV
Published: 4/21/2025
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas