MEF: Gobierno tiene la mejor predisposición para solución en Las Bambas
Más del 15% de la producción de cobre del país proviene de esta mina

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló hoy que el Gobierno tiene la mejor predisposición para solucionar el conflicto en Las Bambas.
Vea aquí la galería fotográfica
Video: MEF: Gobierno tiene la mejor predisposición para solución en Las Bambas
Published: 3/28/2019
La carretera que permite la salida de la producción de cobre de Las Bambas hacia la costa para su exportación permanece bloqueada 53 días por parte de las comunidades aledañas, que tienen una agenda de reclamos contra la minera MMG que opera la mina.
“Este es un tema bastante complejo, hay una delegación de ministros en la zona tratando de establecer un diálogo que pueda solucionar este problema. Sabemos que es un problema latente y estamos con la mejor predisposición para solucionarlo”, declaró a la Agencia Andina.
Refirió que la mina de Las Bambas es la tercera más grande del país y puede ser incluso la segunda este año si se soluciona este tema.
Un punto del PBI
“Más del 15% de la producción de cobre depende de esta mina, que representa alrededor de un punto del PBI, entonces estamos hablando de una inversión de un impulso importante”, subrayó.
Por ello, señaló que el MEF está a la expectativa de lo que pueda pasar en la solución del conflicto en Las Bambas, para no afectar el PBI.
“Hasta el momento la mina ha seguido produciendo, pero ya en los próximos días puede haber una eventual reducción si no solucionamos esto”, agregó.
Reunión el 9 de abril
El Poder Ejecutivo propuso hoy sostener una reunión este 9 de abril en Lima con autoridades de Chumbivilcas para dialogar y buscar una solución al conflicto en torno al proyecto Las Bambas
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, fue la encargada de formular la propuesta en la reunión que, junto con los titulares de Transportes, Edmer Trujillo; y de Salud, Zulema Tomas; sostiene con representantes de las comunidades en Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, región Cusco.
Las Bambas es el tercer mayor productor de cobre en el Perú y está entre los 10 más importantes de todo el mundo.
El consorcio que opera Las Bambas está estructurado por dos empresas chinas GXIIC (22.5% de participación) y Citic Metal (15%), así como la australiana MMG (62.5%).
Ministro Carlos Oliva sobre Las Bambas: “Sabemos que es un problema latente y estamos con la mejor predisposición para solucionarlo”
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2019
[Fotogalería] https://t.co/qcYpeM4tZH pic.twitter.com/ha01dTTjoQ
Más en Andina:
Exportaciones peruanas a Ecuador crecieron 6.2% en 2018 https://t.co/qDPHeWK45j pic.twitter.com/VmxMQk3Qks
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2019
(FIN) MDV/JJN
JRA
Video: MEF: Gobierno tiene la mejor predisposición para solución en Las Bambas

Published: 3/28/2019
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?