Serfor invoca a población a evitar quemas que generen incendios forestales
Tras ocurrencia de un incendio forestal en el Batallón de Infantería Motorizado Zepita N 7, en Cajamarca

Los incendios forestales son infracciones muy graves y tienen una sanción mayor a las 10 UIT, de acuerdo a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Ley 29763.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), órgano adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), invocó a la población evitar iniciar fuego cerca de pastos, arbustos y especies forestales, porque podría ocasionar un incendio forestal, como el ocurrido en el Batallón de Infantería Motorizado Zepita N 7, en el distrito Baños del Inca, región Cajamarca.

Published: 9/21/2017
Debido a la ausencia de lluvias en Cajamarca, sumado a la ola de calor que atraviesa la región, los pastos, arbustos y plantaciones forestales están secos, convirtiéndose en recursos altamente combustibles que al mínimo contacto con el fuego pueden desencadenar un incendio de grandes proporciones.
Así lo dio a conocer Rosario Alva, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, organismo descentralizado del Serfor, quien agregó que los incendios forestales generan grandes pérdidas económicas y ambientales que afectan directamente a la población local.
“Los incendios forestales, en su mayoría, son causados por los mismos pobladores a causa del desconocimiento o porque el fuego sale de control al quemar pastizales y rastrojos”, mencionó la funcionaria forestal.

Por otro lado, sostuvo que aún se encuentra en investigación las causas que han originado el incendio forestal en el BIM Zepita N 7. “La mayoría de los incendios son ocasionados de manera fortuita. Dado a que los pastos y plantaciones se encuentran secos resultan un recurso combustible muy fuerte”, agregó.
Han sido afectados, dijo, bosques naturales de tara y molle; así como plantaciones forestales de eucalipto y pastos naturales.
“Desde la ATFFS Cajamarca hemos coordinado acciones de prevención de incendios forestales. Por ello, con el apoyo de la Minera Yanacocha el cuerpo de soldados del BIM Zepita N 7 fue capacitado para dar respuesta rápida a la ocurrencia de incendios forestales”, resaltó.
Instituciones organizadas
Gracias a las coordinaciones constantes se ha logrado un trabajo en equipo con todas las instituciones involucradas en la prevención y respuesta rápida ante incendios forestales. Tal es así, que el cuerpo de soldados empezó a combatir el fuego; luego recibió el apoyo del Serfor, municipalidad Provincial de Cajamarca, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional del Perú y Gobierno Regional Cajamarca, entre otros actores involucrados.
El Serfor hace un llamado a la población a que evite realizar quemas, debido a que estas empobrecen los suelos de cultivos, causan contaminación ambiental, afectan a la salud y generan pérdidas económicas en la población local.
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 9/21/2017
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025