Sector Cultura declara protección provisional de dos sitios arqueológicos en Chiclayo
Ambos están ubicados en el distrito de Chongoyape y están siendo afectados por remoción de terrenos

Ambos sitios arqueológicos tienen la condición de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación .
El Ministerio de Cultura determinó la protección provisional de dos sitios arqueológicos en el distrito de Chongoyape, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, al considerar que tienen la condición de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y estar en riesgo debido a actividades humanas como la remoción de terrenos.
Published: 9/26/2021
Se trata del Complejo Arqueológico Pampagrande y del Complejo Arqueológico Cerro Fortaleza Sector A, tal como lo establecen la Resolución Directoral Nº 000128-2021-DGPA/MC y la Resolución Directoral Nº 000129-2021-DGPA/MC, respectivamente, ambas publicadas en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En el caso del Complejo Arqueológico de Pampagrande, se indica que el monumento arqueológico prehispánico viene siendo objeto de afectación verificada debido a agentes antrópicos (actividades humanas que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo), que consiste en una remoción que permitió nivelar el terreno.
Ante esta situación y tras las investigaciones e informes técnicos correspondientes se recomendó la determinación de la protección provisional del referido complejo arqueológico.
En el caso del Complejo Arqueológico Cerro Fortaleza Sector A, la resolución señala que viene siendo objeto de afectación verificada debido a agentes antrópicos alarmantes.
El dispositivo precisa que se ha observado dos agentes antrópicos alarmantes que han realizado excavaciones con maquinaria pesada en dos lugares distintos. En un caso se abarca una afectación de 761 metros cuadrados, mientras el segundo comprende casi 1,000 metros cuadrados.
Ambas resoluciones que llevan la firma de Willman Ardiles Alcázar, director general de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, contienen también las coordenadas de ambos sitios arqueológicos, además de precisar que la declaración de protección provisional es de dos años, el cual puede ser prorrogable por el el mismo plazo.
Se encarga a la Dirección Desconcentrada de Cultura Lambayeque la determinación y ejecución de las medidas indicadas, así como las acciones de control y coordinación para el inicio y conducción coordinada de las acciones administrativas y legales necesarias orientadas a la definitiva identificación, declaración y delimitación de los bienes comprendidos en el régimen de protección provisional.
(FIN) JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
¡Cuidado! Temperatura bajará hasta 18 grados bajo cero en la sierra sur ?? https://t.co/BLYImX6zKV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2021
?? Desde el lunes 27 de agosto, por lo que el @indeciperu recomienda medidas de prevención. pic.twitter.com/0X0WQ0QVaV
Published: 9/26/2021
Most read
-
El Peruano 200 años: "dos siglos como garante de la seguridad jurídica y la ley”
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación