Precios bajan: ingresaron más de 12,000 toneladas de productos a mercados de Lima
Abastecimiento de papa fue 32 % mayor a los promedios de los últimos cuatro jueves

Foto: ANDINA/difusión.
A medida que disminuyen las manifestaciones y se desbloquean las carreteras en algunas regiones del país, el abastecimiento de alimentos a la capital se ha visto normalizado, recuperando el volumen de ingreso para satisfacer el consumo diario de la población.
Published: 2/16/2023
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que hoy, jueves, se registró un ingreso de 9,833 toneladas de productos comestibles al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), un 16.6 % superior al promedio de los últimos cuatro jueves; mientras que el Mercado Mayorista N.° 2 de Frutas registró 2,732 toneladas de productos frutícolas, provenientes de diferentes puntos del país.
Con respecto a la papa hubo un ingreso de 3,063 toneladas, cuyo volumen representa un 32.3 % superior al promedio de los últimos 4 jueves.
En cuanto a su precio, la papa peruanita se comercializó al por mayor a S/ 2.43, la papa huayro a S/ 1.73 el kilogramo, la papa Yungay a S/ 1.46 kilogramo, la papa huamantanga a S/ 2.23 kilogramo, la papa canchan S/ 1.83 por kilogramo.
En todos los casos el precio fue inferior al ofertado el día de ayer miércoles, afirma el Midagri.
Hubo, asimismo, otros productos, como la vainita americana que se vendió a S/ 2.33 kilogramo, siendo su precio el día de ayer de S/ 3.35, la yuca amarilla que se comercializaba a S/ 3.38 hoy se ofertó a S/ 2.35 kilogramo, y el choclo tipo Cusco, que ayer se vendió a S/ 4.17, hoy se ofreció a S/ 2.98 kilogramo.
Oferta de frutas
Las frutas tuvieron un ingreso superior a días anteriores y también sus precios se han visto reducidos, aseguró el Midagri.
Por ejemplo, la palta criolla se encuentra a S/ 1.81, antes estaba S/1.96 el kilogramo; la piña criolla a S/ 1.73, antes S/ 1.88 el kilogramo; la palta fuerte S/ 4.75, antes S/ 4.85 el kilogramo; la papaya Selva S/ 1.91, antes S/ 1.98 el kilogramo; el plátano de seda S/ 2.99, antes S/ 2.33 el kilogramo; la uva Alfonso La Valet S/ 2.69, antes S/ 2.77 el kilogramo, la piña Hawaiana S/ 2.30, antes S/ 2.58 por kilogramo.
Precios en tiempo real
El Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía diversos aplicativos como el Agro chatea, Mi Caserita y el Sisap para conocer los precios en tiempo real de los productos de primera necesidad.
Más en Andina:
¿Cuánto debo tener en mi fondo de AFP para recibir una pensión de S/ 1,000? ? https://t.co/ORQicVWwDY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2023
El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, Eduardo Morón, considera que para planificar siempre es mejor empezar con una meta.
?Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/Jj0M6A0Fha
(FIN) NDP/JJN
GRM
Published: 2/16/2023
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión