¡Música para todos! Más de 34,000 usuarios del Metropolitano disfrutaron de música clásica

A través de códigos QR, accedieron a temas seleccionados por Asoc. Cultural Filarmonía y podcast “Dicho en el Perú”

En las estaciones Naranjal y Matellini, y en las estaciones Central, Tomás Valle, UNI, Javier Prado y Canaval y Moreyra del Metropolitano, todas las personas que lo deseen pueden conectarse a la plataforma Spotify, para disfrutar de buena música mientras viaja. ANDINA/ ATU.

En las estaciones Naranjal y Matellini, y en las estaciones Central, Tomás Valle, UNI, Javier Prado y Canaval y Moreyra del Metropolitano, todas las personas que lo deseen pueden conectarse a la plataforma Spotify, para disfrutar de buena música mientras viaja. ANDINA/ ATU.

20:06 | Lima, oct. 10.

La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) precisó que a través de códigos QR, que se encuentran en paneles ubicados en diversos terminales los usuarios pueden acceder a las canciones especialmente seleccionadas por la Asociación Cultural Filarmonía.

En las estaciones Naranjal y Matellini, y en las estaciones Central, Tomás Valle, UNI, Javier Prado y Canaval y Moreyra del Metropolitano, todas las personas que lo deseen pueden conectarse a la plataforma Spotify, para disfrutar de buena música mientras viaja.


Asimismo, tendrán acceso a la serie de podcast “Dicho en el Perú”, que presenta relatos sobre notables personajes como José Olaya, Atahualpa, Abraham Valdelomar, Martín Chambi, entre otros, que forjaron la historia de nuestro país. 


Las narraciones van acompañadas de dramatización, musicalización y efectos.

Estos beneficios gratuitos para los usuarios llegan gracias a los convenios celebrados por la ATU con la Asociación Cultural Radio Filarmonía y la empresa Comunicaciones 28.07, creadora de “Dicho en el Perú”.

La campaña “Música y Cultura para tu viaje” ha sido diseñado para aprovechar y poner en valor las instalaciones complementarias del Metropolitano con la finalidad de fomentar actividades culturales y recreativas.  


En ese sentido, se creó el componente "Implementación de códigos QR de Filarmonía y Dicho en el Perú" en estaciones y buses del Metropolitano para que los usuarios puedan acceder a dichos contenidos para que puedan entretenerse, relajarse y aprender mientras viajan en los buses o transitan por las estaciones.

Como parte de “Música y Cultura para tu viaje” también se implementó la iniciativa “Sonidos de tu ciudad”, a través del cual, cantautores y grupos realizan conciertos gratuitos en las instalaciones del Metropolitano. 

Además de ello, en la estación Central se habilitó una galería cultural donde se realizan exposiciones y muestras visuales, audiovisuales y fotográficas. 


La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando para brindar a limeños y chalacos un transporte rápido, seguro y formal.

Más en Andina:




(FIN) NDP/ SMS
JRA


Published: 10/10/2023