La Contraloría General de la República evidenció una serie de aspectos a mejorar en nueve instituciones educativas públicas de la región Lambayeque, referidas al proceso de matrícula, instrumentos de gestión institucional, así como infraestructura, equipamiento y servicios.
Ello en el marco del operativo “Buen inicio del Año Escolar 2018”, realizado a nivel nacional en marzo pasado. El trabajo de campo estuvo a cargo de los especialistas de la Contraloría Regional Chiclayo, quienes inspeccionaron diversos colegios en las provincias de Lambayeque, Chiclayo y Ferreñafe, en esta última provincia se visitó los colegios ubicados en las zonas altoandinas de Cañaris e Incahuasi.

En la provincia de Lambayeque se visitaron los colegios 10175-Consagrada Inmaculada Virgen María, 10360-San Marcos, 10174-Virgen de la Divina Providencia, y 10197-San Cristóbal Grande, los tres pertenecientes al distrito de Olmos.

Mientras que en la provincia de Chiclayo se visitó el Colegio de Alto Rendimiento (COAR), y el N°10115 del distrito de Pimentel. En la provincia de Ferreñafe se visitaron los colegios 10062, 11045 y 10876, ubicados en los distritos altoandinos de Cañaris e Incahuasi.

Los resultados del operativo se detallan en el
Informe de Visita Preventiva N° 177-2018-CG/CORECH-VP, el cual fue remitido a la
Gerencia Regional de Educación de Lambayeque, a fin de implementar las medidas preventivas pertinentes que mitiguen los riesgos encontrados. De igual forma, se encuentra publicado en la
página web de la Contraloría, a fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información referida a la situación de los colegios y servicios educativos.
Principales hechos identificados
Según la Contraloría, la matrícula no se efectuó de acuerdo a lo establecido por la Gerencia Regional de Educación Lambayeque (GRE), lo que pone en riesgo la enseñanza de la población estudiantil. También se detectó insuficientes libros y materiales para el inicio del año escolar 2018, lo cual afecta el proceso de aprendizaje homogéneo.

Carencia de conformación de la Consejo Educativo Institucional (CONEI), Comité de Tutoría y Convivencia Escolar, así como un profesional de psicología, afecta la vigilancia ciudadana de la gestión educativa, la implementación de las labores de tutoría y la prevención casos de acoso y violencia entre los estudiantes, respectivamente.

Establecimientos que expenden bebidas alcohólicas a menos de 100 metros de las instituciones educativas afectan la integridad moral y física de la comunidad educativa, además de la posible deserción escolar.

Carencia de instalaciones de desagüe, suministro de agua y de los servicios higiénicos operativos y limpios en las instituciones educativas, genera el riesgo de transmisión de enfermedades infecto-contagiosas que afectaría la salud.

Infraestructura y equipamiento de las instituciones educativas inadecuada por encontrase en malas condiciones, como paredes, techos, pisos y losas deportivas, genera el riesgo de hacinamiento y falta de seguridad.

Los resultados del operativo fueron comunicados oportunamente a las autoridades y responsables del sector Educación y de los Gobiernos Regionales, a fin de que implementen, en el más breve plazo, las medidas tendientes a mejorar la calidad y eficiencia del servicio educativo, enfatizó la Contraloría General de la República.
Asimismo, se encuentra publicado en la
página web de la Contraloría, a fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información referida a la situación de los colegios y servicios educativos.
(FIN) SDC/LZD/MAO