Andina

Selección peruana y su gran reto de acabar con la sequía de goles para avanzar

La escuadra nacional es la selección, que están en el certamen, que menos goles ha conquistado

AFP

AFP

09:30 | Kansas, jun. 25.

La selección de Perú intentará esta tarde dar un paso firme en su aspiración de seguir en la Copa América frente a Canadá, pero para ello deberá espantar al fantasma de una sequía goleadora que la ha llevado a marcar tan solo un gol en sus últimos ocho partidos oficiales.

La Bicolor nunca ha cumplido tres partidos seguidos sin anotar en una Copa América, en cuyas últimas ediciones ha tenido una participación destacada que incluso le permitió disputar la final de 2019 frente a Brasil.

Perú luce en sus vitrinas dos títulos del torneo continental, los de 1939 y 1975.

Sin embargo, tras mostrar un buen nivel bajo la conducción del argentino Ricardo Gareca, con el que se clasificó al Mundial de Rusia 2018 y se quedó a las puertas de Catar 2022, al perder por penales contra Australia, comenzó un declive atribuido a la veteranía de sus figuras y la falta de un adecuado recambio generacional.

Bajo la conducción de Juan Reynoso, en las actuales eliminatorias para el Mundial de 2026 solo logró un gol en seis partidos, en el empate 1-1 con Venezuela en Lima, con lo que se hundió en el fondo de la tabla de clasificación, con solo 2 puntos y 8 anotaciones en contra.

Si se suma el empate a cero en el tiempo reglamentario en la repesca con Australia y el empate similar frente a Chile del pasado viernes en la actual Copa América, la Bicolor ha llegado a 8 partidos oficiales con una sola anotación.


La menos efectiva de la Copa América

Las estadísticas indican que, entre las selecciones que participan en la actual Copa América, Perú es la que menos goles ha conquistado (0,73), junto a Bolivia (0,50) y Paraguay (0,40) en el último año.

La Bicolor promedia 7,63 disparos por encuentro, mientras que Canadá, su rival de turno, luce 10,81 y 1,27 goles por partido en el último año.

Al analizar a la actual plantilla convocada por el seleccionador Jorge Fossati, que reemplazó a Reynoso desde inicios de este año, sus jugadores también registran un promedio de 3,23 goles, el menor de todas las selecciones que participan en el torneo.

Para comenzar a cambiar esa historia, las grandes esperanzas frente a Canadá pueden recaer en el atacante Edison Flores (15), el veterano artillero Paolo Guerrero (12) y el joven Joao Grimaldo (10), que muestran las mejores cifras goleadoras, ya que son los únicos que han hecho un mínimo de 10 goles en los últimos meses. 



Más en Andina:


(FIN) EFE/JSO

Published: 6/25/2024