Con motivo del Día de la Mujer Policía, el Ministerio del Interior (Mininter) rindió homenaje a las más de 24,000 mujeres que integran la Policía Nacional del Perú (PNP), y destacó su compromiso, valentía y aporte fundamental a la seguridad ciudadana.
El acto fue encabezado por el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, quien estuvo acompañado por el comandante general de la PNP, teniente general Víctor Zanabria; el jefe del Estado Mayor, teniente general Óscar Arriola; el inspector general, teniente general Jhonny Véliz Noriega, y otros altos mandos del sector.
Durante su discurso, el ministro Díaz destacó la trascendental labor de las mujeres policías en la lucha contra la delincuencia. “Es un honor para la institución contar con mujeres valiosas como ustedes”, expresó y ratificó el respaldo del Gobierno a la labor policial femenina.
Tres generaciones
A su turno, el comandante general Zanabria recordó que las mujeres representan el 30 % del personal policial y valoró su evolución en la institución.
“Son ya tres generaciones de mujeres que han sabido adaptarse a los retos de cada época. Estoy seguro de que muchas de ustedes decidieron ser policías al ver a otra mujer uniformada cumpliendo su deber en las calles. Su presencia fortalece a nuestra institución”, señaló.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a tres agentes por su destacada trayectoria: la coronel PNP Maslu Arteaga Salazar, jefa de la Secretaría Privada de la Comandancia General; la suboficial de tercera PNP Arcelia Fernández Ramírez, por su participación en la captura de Abimael Guzmán; y la suboficial de tercera PNP Rosmary Huamán Ventura, por el rescate de una menor víctima de abuso en el caso del Monstruo de Santa Anita.
Esfuerzo silencioso, pero firme
En representación de sus compañeras, la coronel Arteaga agradeció el reconocimiento y recordó los inicios de la mujer en la PNP, y subrayó que son parte de una historia construida con esfuerzo silencioso, pero firme.
Con esta ceremonia, el Mininter y la Policía Nacional reafirmaron su compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento del rol de la mujer en las fuerzas del orden, en un contexto donde su participación resulta cada vez más determinante para la seguridad del país.