Arequipa: implementan prueba para diagnosticar tuberculosis multidrogorresistente
En el Laboratorio de Referencia Regional se aplicará el nuevo servicio para detectar la enfermedad

Laboratorio Regional de Arequipa implementa prueba para diagnosticar tuberculosis multidrogorresistente. ANDINA/Difusión
Con el objetivo de diagnosticar de forma rápida y precisó de tuberculosis multidrogorresistente en Arequipa, se implementará una nueva prueba molecular en el Laboratorio de Referencia Regional para la detección de la enfermedad.


Published: 9/12/2024
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa, a través del Laboratorio de Referencia Regional en coordinación con el Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias del Instituto Nacional de Salud (INS), implementarán el nuevo servicio.

El diagnóstico rápido para detectar tuberculosis multidrogorresistente es posible al proyecto de investigación financiado por Prociencia-Concytec, el cual busca ofrecer un diagnóstico rápido y preciso de la TB-MDR, a través de una prueba PCR en tiempo real (PCR-RT) "in house".
El proyecto, titulado "Desarrollo de una Prueba Molecular Rápida de detección de TB-MDR para su uso descentralizado en laboratorios de bajo riesgo a Nivel Nacional", esta diseñado para ser utilizada en laboratorios de bajo riesgo.
La prueba molecular permite la identificación rápida de Mycobacterium tuberculosis y la detección simultánea de resistencia a los fármacos rifampicina e isoniacida, medicamentos esenciales para el tratamiento de la tuberculosis.
La prueba permite además una detección avanzada de mutaciones de resistencia que las pruebas comerciales actuales no identifican, ofreciendo una mayor precisión en la detección de la TB-MDR.
Esta innovación permitirá brindar un servicio de diagnóstico más eficiente y accesible a los pacientes con tuberculosis en Arequipa y en todo el país, contribuyendo a una mejor atención y control de la enfermedad.
El nuevo diagnóstico de tuberculosis multidrogorresistente permite obtener resultados en menor tiempo, agilizando el proceso de diagnóstico y tratamiento.

A esto se suma que la prueba es de fácil integración a la red de laboratorios de biología molecular del país, facilitando su implementación en diferentes regiones; y el sistema es de bajo costo, lo que permite un acceso más amplio al diagnóstico.
Más en Andina:
Manifestantes en Loreto mantienen tomada estación 5 del Oleoducto y amenazan con protestas. https://t.co/COVkgNu0rL pic.twitter.com/MXuMqyfPqr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2024
(FIN) RMC/MAO
JRA
Published: 9/12/2024
Most read
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?