El DNI es la única cédula de identidad emitida a peruanos mayores y menores de edad que contiene información actualizada, tanto los principales datos del ciudadano como domicilio, estado civil, fotografía, firma y huellas digitales, entre otros. Además, es el único título de derecho al sufragio para los mayores de 18 años.
Puedes leer:
Duplicado
Si estás en el grupo de peruanos que perdió su DNI o sufrió el robo del mismo, a continuación te contamos cómo sacar el duplicado, ya sea de manera presencial o virtual.
Ante un robo, lo primero que se recomienda al ciudadano es poner una denuncia en la comisaría más cercana para evitar que personas inescrupulosas usurpen tu identidad o cometan algún delito, por ejemplo estafas, haciéndose pasar por ti.
El duplicado es una copia fiel del DNI anterior, incluyendo la fecha de caducidad. El proceso para el trámite virtual y presencial es el mismo, pero se recomienda a los ciudadanos que lo hagan virtualmente, para evitar largas colas y aglomeración, además que la entrega es más rápida.
En el trámite virtual para el duplicado de DNI se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
2.- Selecciona la opción de duplicado de DNI
3.- Acepta los términos y condiciones y luego da clic en empezar trámite
4.-Valida tu información personal
5.-Ingresa el código que se te pide de tu comprobante de pago
Puedes leer:
El pago por emisión del duplicado es de S/ 21 y el plazo de entrega es aproximadamente de cinco días. Si deseas tramitar un duplicado en oficina el monto es de S/ 24 y el plazo varía por dos o tres días más.
Puedes pagar de manera virtual mediante
pagalo.pe o ir a cualquier oficina del Banco de la Nación, Agente Multired o Multired Virtual antes de hacer el trámite.
Renovación
En tanto, puedes tramitar una renovación cuando tu DNI está vencido o está por vencer dentro de los 60 días antes. En este caso, sí es posible actualizar todos tus datos como nombre, dirección, estado civil y foto.
Sobre el proceso, tanto virtual como presencial, se debe renovar la fotografía de manera obligatoria. En el caso de trámites virtuales, tienes la oportunidad de cambiar tu domicilio y el estado civil de soltero a casado.
Cualquier otro dato que desee modificar debe realizarlo presencialmente, por ejemplo, cambiar el nombre o el estado civil a divorciado.
Para realizar el trámite virtual para renovar el DNI azul o DNI electrónico debe seguir los siguientes pasos:
1.-Descarga en tu celular la aplicación “DNI Biofacial” (para celulares
Android o
IOS de gama media o alta)
2.- Verifica tu identidad y registra tu nueva foto en la app
4.- Selecciona la opción de renovación de DNI
5.- Registra tus datos personales y luego da clic en empezar trámite
6.-Ingresa el código que se te pide de tu comprobante de pago
7.-Escoge en qué oficina deseas recoger tu nuevo DNI
Para realizar el trámite presencial siga los siguientes pasos:
1.-Realiza el pago para DNI azul o DNIe
2.-Acuda a una oficina registral de Reniec o a uno de los centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), como MAC Lima Norte, MAC Lima Este, MAC Callao, MAC Ventanilla y MAC Piura (solo DNI azul)
3.-Presenta tu voucher de pago por derecho a renovación de DNI y tu foto tamaño pasaporte. En algunas sedes toman la foto.
4.-Entrega tus documentos, recibirás una constancia para recoger tu DNI en la fecha que te lo indiquen.
6.-Por último, dirígete a la oficina donde hiciste el trámite en la fecha indicada con la constancia y solicita la entrega de tu nuevo DNI.
El pago para renovar por caducidad es de
S/ 30 para DNI azul y S/ 41 para DNIe. Puedes pagar en las agencias del Banco de la Nación o a través de la plataforma virtual
págalo.pe.
Asimismo, Reniec aconseja renovar el documento a DNIe de manera virtual, ya que el tiempo de espera es más corto, de 2 a 3 días hábiles, sin contar sábado y domingo. Mientras que, para el DNI azul puede tomar entre 7 o 8 días hábiles.
De igual modo, pide a la ciudadanía prestar atención a la fecha de caducidad de su Documento Nacional de Identidad (DNI), ya que el 2 de octubre se realizarán las
Elecciones Regionales y Municipales 2022, y es necesario presentar este documento para poder votar.
El ente registral recuerda a la ciudadanía que puede continuar realizando sus trámites virtuales a través de su
página web o escribir sus consultas a sus redes sociales.
Para más información puedes llamar a la Agencia Digital, de lunes a viernes de las 8:30 a.m. a las 5:00 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 - 3152700 anexo 1900.
Más en Andina:
(FIN) SQH/RRC
JRA