Andina

Midagri continúa trabajando para ayudar a productores agrarios afectados en Piura

Titular del sector, reiteró la activación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC)

Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, reafirmó su compromiso de trabajo para apoyar a la población afectada por las intensas lluvias en Piura. Foto: Cortesía.

Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, reafirmó su compromiso de trabajo para apoyar a la población afectada por las intensas lluvias en Piura. Foto: Cortesía.

18:12 | Lima, abr. 6.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes de Castillo, junto a sus colegas de Defensa y Vivienda, llegó a la región Piura para continuar las acciones de atención a pobladores y productores agropecuarios afectados por las torrenciales lluvias, deslizamientos, derrumbes y huaicos.

De esta manera, se cumple con el plan de trabajo anunciado por la Presidencia del Consejo de Ministros. 

“Formamos esa fuerza de trabajo multisectorial para dar respuesta a esta emergencia que afronta hoy nuestro país”, subrayó la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes. 

“Piura es una de las regiones agrícolas que han sido afectadas en muchas áreas de cultivos, las cuales ya han sido identificadas, gracias al trabajo articulado con el gobierno regional, local, direcciones agrarias y juntas de usuarios de riego”, agregó.

Refirió, que, desde el primer momento, el Midagri se puso a trabajar buscando mitigar los daños registrados.

“Hemos activado el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para indemnizar a los productores agrarios con 800 soles por hectárea dañada” enfatizó.

Sin embargo, precisó, que por los escenarios que se han presentado, los impactos en los sistemas de riego y bocatomas han sido cuantiosos, es por esto, que se modificará el presupuesto y se destinarán mayores recursos para alquilar maquinarias pesadas porque las juntas de usuarios de riego no contaban con ellas.

Asimismo, señaló, que a partir de mañana se trabajará en los tres puntos críticos identificados con el fin de limpiar los drenes que se encuentra obstruidos. Luego, después del periodo de las lluvias, se llevará adelante los trabajos de limpieza, mantenimiento y mejoramiento de todos los sistemas de riego que se encuentran afectados.

“Estamos faenando ahora en las zonas donde se puedan ocasionar daños graves”, dijo.

La ministra Paredes, anunció que para mañana estarán llegando 12 motobombas que son trasladadas desde la ciudad de Chiclayo.

Igualmente, se ha hecho entrega de 9 motobombas a las juntas de usuario de riego, como parte de un trabajo articulado, así como la identificación de los puntos afectados por las lluvias e inundaciones.

Asimismo, indicó que se están formando los Núcleos Ejecutores para que los mismos agricultores puedan trabajar en la rehabilitación de canales y en compensación recibirán un jornal por el trabajo realizado. 


Acciones del sector


El equipo del Midagri, que se encuentra en Piura para atender la emergencia en el sector agrario está conformado por personal de OGPP, la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y la ANA a fin de constituir núcleos ejecutores para la atención de la emergencia, en coordinación con las autoridades locales de agua, juntas de usuarios y comisión de regantes. 

Se está trabajando con la FAO para el monitoreo y seguimiento de las afectaciones agrícolas a través de herramientas satelitales y puntos de verificación en el campo.

Más en Andina:



(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 6/4/2023