Andina

MEF ampliará garantías de créditos de Impulso MyPerú a S/ 5,000 millones

Presentará proyecto de Decreto de Urgencia para concretar la segunda ampliación del programa

ANDINA/Héctor Vinces

ANDINA/Héctor Vinces

14:01 | Lima, set. 18.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene previsto ampliar el monto total de las garantías de Gobierno de los créditos del programa Impulso MyPerú por 2,000 millones de soles con la presentación de un proyecto de decreto de urgencia (DU), totalizando 5,000 millones.

Se trata de la segunda ampliación del programa, luego de haber ejecutado una primera por 1,000 millones de soles. Con ello, la garantía total será por 5,000 millones de soles, anunció el titular del sector, Alex Contreras, en conferencia de prensa.




La medida contempla también ampliar el plazo de acogimiento a marzo del 2024 e incluir como beneficiarias a las medianas empresas. Además, se mantendrán los plazos de pago de hasta 5 años con 1 año de gracia, junto a tasas competitivas.

A la fecha, el programa que otorga créditos con garantía estatal a las micro y pequeñas empresas (mypes) ha subastado 2,700 millones de soles entre las entidades financieras. La tasa de interés promedio del mercado se ubica en 12.9% anual.

La medida forma parte de la política fiscal que impulsa el Gobierno para lograr la reactivación de la economía y mitigar los efectos del Fenómeno El Niño.

"¿Cómo podemos hacer más por la política fiscal? Con garantías para más créditos, como lo estamos haciendo, desplegando equipos de asistencia técnica, conversando con los inversionistas y usando todo el espacio para aquello que es importante: la reactivación y atender El Niño", refirió Contreras.

Mesa para la industria del hidrógeno verde esta semana


Indicó que también se tiene en agenda proyectos claves como el hub portuario de América Latina, el impulso a la Amazonía, la masificación del gas, la industria petroquímica y la mesa ejecutiva para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, que sería lanzada esta semana.

Aseguró que las medidas serán presentadas próximamente frente a inversionistas extranjeros para promover el ingreso de capitales foráneos en los últimos meses del año, época en la que las empresas deciden si programan o no inversión para el 2024.

"Nuestro compromiso para mantenernos en esa línea es informar con transparencia. Vamos a explicar a qué se deben las desviaciones y qué estamos haciendo", dijo.

"Estoy llevando este DU de ampliación del Impulso Myperú para seguir apostando por las mypes y estoy llevando en mi file el proyecto de crédito suplementario que va a permitir inyectarle 5,000 millones de soles a la economía, de los cuales 1,649 millones van a impulsar la preparación frente a El Niño. Hay recursos frente a la anemia, seguimos apostando por la reactivación sectorial y regional", puntualizó.


Más en Andina:



(FIN) GDS/JJN

Publicado: 18/9/2023