Andina

EsSalud: 11,500 pacientes con mal renal crónico esperan trasplante de riñón

Cada año el número de pacientes que ingresan a diálisis se incrementa en un 8%

EsSalud: 11,500 pacientes con mal renal crónico esperan trasplante de riñón. Foto: ANDINA/Difusión.

EsSalud: 11,500 pacientes con mal renal crónico esperan trasplante de riñón. Foto: ANDINA/Difusión.

10:42 | Lima, set. 6.

EsSalud brinda tratamiento con diálisis, a nivel nacional, a 11,500 pacientes que padecen de enfermedad renal crónica, para quienes la mejor alternativa de tener calidad de vida, es el trasplante de riñón, informó la entidad.

Añadió que, cada año, el número de pacientes que ingresan a diálisis en EsSalud se incrementa en un 8%, lo que significa alrededor de unas 90 personas, según la información de la Gerencia de Procura y Trasplante de la entidad.

essalud

La enfermedad renal terminal se produce cuando los riñones han perdido aproximadamente el 90% de su capacidad de funcionamiento, y acumula niveles dañinos de líquido y desechos en el cuerpo, lo que genera presión alta e insuficiencia renal.

La única alternativa para que estos pacientes recuperen su salud y no dependan de una máquina para mantenerse con vida, es el trasplante renal, pero por falta de donantes, no es posible realizar más de estas complejas cirugías. 

essalud

Campaña

El Perú tiene una de las tasas más bajas de donación de la región: dos por cada millón de habitantes, cifra que no ha podido ser revertida, pese a los grandes esfuerzos desplegados en los últimos años. Se estima que cada día fallecen dos a tres personas en el país que esperan un trasplante.

EsSalud cuenta con el personal especializado y equipos con tecnología de punta para realizar trasplantes de órganos y tejidos, pero faltan donantes para continuar salvando vidas, pues solo se realizan 150 trasplantes de riñón por año.

Para revertir esta situación, la actual gestión de EsSalud, liderada por Fiorella Molinelli, viene impulsando una campaña que busca sensibilizar a las familias sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos como un acto voluntario, solidario y anónimo que salva vidas.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT

Publicado: 6/9/2019