Andina

MEF: queremos desarrollar normas para reactivar la economía y preservar estabilidad fiscal

Ministro Arista detalló propuestas contempladas en facultades legislativas solicitadas al Parlamento

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

11:55 | Lima, may. 28.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, afirmó hoy que, con el pedido de facultades legislativas solicitadas al Congreso de la República, el Poder Ejecutivo busca poner en marcha leyes que permitan acelerar la reactivación económica con estabilidad fiscal.

"El firme propósito de las normas que venimos a presentar es el desarrollo de medidas para reactivar la economía, preservando la estabilidad macrofiscal. Sin ella, no podemos apostar a un crecimiento sostenido del país", dijo Arista durante su presentación hoy en la Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento.




Son cuatro grandes bloques en los que se enfocarán las futuras normas: incremento de la recaudación fiscal y mejoras al marco tributario, optimización del gasto público, fortalecimiento de la gestión pública y mejoras al sistema financiero.

"Necesitamos mejorar el marco tributario con las mypes y alinear en general el sistema tributario de acuerdo a los estándares de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) que siempre nos vienen pidiendo algunas mejoras y cambios", refirió.

El ministro de Economía y Finanzas reveló también que se aplicarán medidas para alcanzar la meta de déficit fiscal equivalente al 1% del Producto Bruto Interno (PBI) a mediano plazo. Según proyecciones, dicha meta debería alcanzarse al 2025; sin embargo, esto podría "no ser oportuno", a criterio de Arista.

Entre otras propuestas, también se buscará fortalecer el rol de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para que acompañe en el desarrollo de las obras que licita hasta su entrega final.

Además, se prevé mejorar la calidad de inversión pública y agilizar la reactivación de las obras paralizadas, así como facilitar la suscripción de contratos y compras del Estado.

"El gran objetivo de nuestro planteamiento es generar mayor eficiencia en la economía para potenciar un crecimiento sostenido en el largo plazo y, en el corto plazo, lo que queremos es una sana reactivación económica", concluyó el titular del MEF.


Más en Andina:



(FIN) GDS/CNA

Publicado: 28/5/2024