Andina

Ministro del Interior anuncia partida adicional para mejorar logística de la PNP

Captura TV

Captura TV

19:33 | Lima, may. 26.

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, anunció que solicitarán una partida adicional este año para mejorar la logística de la Policía Nacional, ello ante las diferentes deficiencias que se han detectado en la institución.

Sostuvo que, en estos primeros días de su gestión, ha visitado diferentes comisarías y han advertido carencias a nivel logístico pero también en su infraestructura.

Detalló que su gestión ha dispuesto la estandarización del armamento en la PNP, para lo cual se están realizado estudios. Agregó que también se está trabajando en el procedimiento para la compra de chalecos antibalas para los efectivos.

“La señora presidenta (Dina Boluarte) nos está brindando todo su apoyo, vamos a pedir una partida adicional para la compra de esta logística (para la Policía), que es absolutamente necesaria”, declaró Santivañez a Canal N.

El titular del Ministerio del Interior (Mininter) mencionó también que, a raíz del secuestro a la empresaria Jackeline Salazar, quien esta semana fue rescatada gracias a la acción de la Policía, están solicitando también la compra de equipos de geolocalización más modernos, así como la compra de otros insumos necesarios para la función policial.

Convenio con gobierno regional


En otro momento, el ministro anunció la suscripción de un convenio con el Gobierno Regional de La Libertad para la compra de 140 patrulleros, 120 motos y 3 mil chalecos antibalas.

“En la primera quincena de junio están llegando los primeros 40 patrulleros a La Libertad”, informó Santivañez Antúnez, quien precisó que también otros gobiernos regionales están haciendo lo mismo en apoyo a la PNP, para combatir la delincuencia.


“Este es un trabajo de todos y en la medida que puedan los gobiernos locales, los gobiernos regionales poder apoyarnos, definitivamente va a ser un gran paso”, resaltó.

Asimismo, destacó que esta semana su sector emitió una resolución ministerial gracias a la cual se reduce en 40% el costo del patrullaje integrado, con la intención de que los gobiernos locales y regionales cuenten con más presupuesto para contratar a policías en sus días de franco o vacaciones.

Amanecer Seguro


El titular del sector Interior anunció también que el plan operativo Amanecer Seguro, que se realiza en los 43 distritos de Lima Metropolitana desde las 4:00 horas de manera simultánea, se replicará a partir de la próxima semana en todo el territorio nacional.

Explicó que el objetivo es que, durante ese tiempo, que no había sido regulado antes por la PNP, se puedan efectuar capturas.

En ese sentido, indicó que el primer día de Amanecer Seguro en la ciudad de Lima se lograron 206 detenciones en flagrancia, 38 capturas de requisitoriados, la recuperación de ocho vehículos robados e incautación de 177 celulares, así como la detención un hombre que se encontraba prófugo hace más de 7 años, involucrado en el asesinato de la notaria Paino.

De otro lado, Juan José Santivañez rechazó que se esté realizando seguimiento a periodistas o políticos. Remarcó que el Mininter “tiene que estar abocado 100% a la lucha contra la criminalidad” y que si alguien no responde a esa disposición “tendrá que irse, y no se va a ir por la puerta grande”.

(FIN) MCA/JCR


Más en Andina:


Publicado: 26/5/2024