Unión Europea centrará apoyo a América Latina en clima, digitalización y desarrollo humano

AFP
La Unión Europea (UE) centrará su acción exterior en las regiones de América Latina y el Caribe en el pacto verde, la digitalización y el desarrollo humano de forma prioritaria en los próximos siete años, indicó este lunes la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen.
Publicado: 7/6/2021
"En lo que se refiere a América Latina y Centroamérica, el Pacto verde es algo definitivamente a lo que los países y nuestras delegaciones darán prioridad. También a la digitalización y lo digital en general", indicó Urpilainen en un encuentro virtual con un grupo de periodistas.
La comisaria finlandesa destacó que la tercera prioridad será el desarrollo humano, centrado en algunos países en la educación especialmente, mientras que en otros se hará más hincapié en "combatir en general las desigualdades, en protección social, los cuidados sanitarios".
Los programas de esta naturaleza que la UE financiará entre 2021 y 2027 se nutrirán del Nuevo Instrumento de Vecindad y Cooperación (NDICI), el primero que en 50 años tomará íntegramente fondos del presupuesto comunitario y aunará una decena de herramientas existentes con idea de evitar solapamientos y aumentar la eficacia de la acción europea, indicó la comisaria.
En total, el NDICI contará con 79.500 millones de euros a lo largo de esos siete años de los que 3.390 millones estarán destinados a Latinoamérica y el Caribe, siendo el África subsahariana en todo caso la región geográfica que recibirá fondos de forma prioritaria (29.180 millones de euros).
Otros 6.360 millones de euros serán reservados a programas temáticos en general (derechos humanos y democracia; organizaciones de la sociedad civil; paz, estabilidad y prevención de conflictos, o retos globales) y 3.180 millones para acciones de respuesta rápida.
"Debemos crear un proceso global para que los países vuelvan al camino para lograr las metas de desarrollo y del Acuerdo de París", enfatizó Urpilainen.
La comisaria explicó que la UE debe primero definir sus principales áreas políticas para ciertas regiones y países a través de sus delegaciones "in situ".
Más en Andina
La India registró el menor número de infecciones de covid-19 en dos meses, con 114.460, lejos del pico de más de 400.000 casos en mayo. https://t.co/M2d1EDqnh8 pic.twitter.com/MIUeFlOzlN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2021
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 7/6/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Fiesta de la Patria! Caballo de paso, el corcel oriundo de Perú y admirado en el mundo
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Mensaje a la Nación reafirmó posición de neutralidad activa de la política exterior
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil