Andina

Ucayali: comunidades nativas recibieron 9,414 atenciones del programa PAIS

Brigadas de la campaña PIAS Aéreas visitaron poblados de las provincias Atalaya y Coronel Portillo durante 21 días

Brigadas y promotores del programa PAIS del Midis llevaron atenciones a comunidades nativas de la región Ucayali. ANDINA/Difusión

Brigadas y promotores del programa PAIS del Midis llevaron atenciones a comunidades nativas de la región Ucayali. ANDINA/Difusión

21:27 | Lima, ago. 10.

La primera campaña de Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) Aéreas brindó 9,414 atenciones en las comunidades nativas de Atalaya y Coronel Portillo, región Ucayali, incluyendo servicios médicos prioritarios covid y no covid, servicios financieros y pago de bonos.

Con apoyo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), esta campaña estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por medio del Programa Nacional PAIS.

Las brigadas –formadas por gestores del programa PAIS, personal médico de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, gestores interculturales del Ministerio de Cultura y personal del Banco de la Nación– llegaron hasta las comunidades nativas de Breu, Nuevo Shahuaya, Shahuaya y Betijay.

Asimismo, a Bolognesi, 9 de Octubre, Sepahua, Santa Rosa de Serjali, Onconashari y Curiaca del Caco, donde permanecieron entre uno y dos días para atender a la población.



Descarte y bonos

En estas zonas, el personal de salud aplicó pruebas rápidas de descarte de covid-19 y entregaron medicinas para el tratamiento en casos de contagio. 
De igual manera, se brindó servicios de obstetricia para gestantes y recién nacidos, pruebas de laboratorio y control de crecimiento y desarrollo. 

Por su parte, el equipo del Banco de la Nación realizó el pago de bonos y facilitó trámites financieros, como apertura de cuentas y entrega de tarjetas de ahorro, entre otros. 

En todos los casos se contó con el apoyo de intérpretes y mediadores del Ministerio de Cultura para informar a las comunidades sobre la llegada de las PIAS y garantizar su acceso a los servicios.

Calidad de vida

La primera campaña de PIAS Aéreas en Ucayali duró 21 días y permitió efectuar el cerco epidemiológico, diagnóstico y tratamiento oportuno de covid-19. 

En la siguiente campaña se tiene previsto atender a las comunidades de Nuevo Italia, Nuevo Edén, Colonia del Caco, Vista Alegre de Paria y Cunchuri, entre otras.

El programa PAIS tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema de los centros poblados rurales y rurales dispersos de la Sierra y Selva, mediante dos modalidades: los Tambos y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).


Más en Andina:


(FIN) NDP/CCH

Publicado: 10/8/2020