Andina

Región Áncash usa aplicativo móvil en la lucha contra la anemia infantil

Permite a monitores y personal de Salud dar seguimiento a pacientes

Región Áncash usa aplicativo móvil en la lucha contra la anemia infantil.

Región Áncash usa aplicativo móvil en la lucha contra la anemia infantil.

08:58 | Chimbote, dic. 16.

El Gobierno Regional de Áncash (GRA) informó que lanzó un aplicativo móvil mediante el cual se encuentra información que permite monitorear la recuperación y el avance de los menores 0 a 5 años que han sido diagnosticados con anemia.

Con el objetivo de fortalecer las acciones de seguimiento a los niños con anemia, el Gobierno Regional de Ancash (GRA), liderado por el gobernador Juan Carlos Morillo Ulloa, lanzó el primer aplicativo móvil del país de lucha contra la anemia.

El gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo dio a conocer que se trata de la creación del Observatorio Regional de la Primera Infancia, que es una plataforma virtual de información que sirve para la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas que garanticen la buena salud de los menores.


La referida aplicación, dijo, ya se encuentra lista para ser descargada en “play store” y la pueden ubicar con el nombre de “Lucha contra la anemia”. En ella, se encontrará información de los 13,205 niños, de 0 a 5 años, quienes vienen siendo monitoreados y controlados respecto al consumo del sulfato ferroso, de su nivel de hemoglobina, peso, el médico que lo atiende y hasta saber cuándo fue su última atención.

“Este aplicativo servirá al fortalecimiento de las acciones de seguimiento a los niños con anemia y garantizar que cumplan con todas las indicaciones médicas que les permitan curarse de dicho mal. Además, asegurarnos que el personal de salud llegue realmente a la vivienda de los menores y vigile el cumplimiento del tratamiento”, declaró Juan Carlos Morillo.

Aplicativo


“Lucha contra la anemia” es un aplicativo para uso de especialistas de la salud. En su primera etapa es usado solo por los monitores sociales del GRA, quienes trabajan en los 75 distritos con mayor índice de anemia de Áncash. Ellos realizan un levantamiento de información, visitando a los niños en sus viviendas para obtener datos de sus ubicaciones y verificando que cumplan con todas las indicaciones que les brindan en los puestos de salud.

Ya en el 2020, en su segunda etapa, el aplicativo informático será usado por el personal de los distintos establecimientos de salud de todo Ancash, para que sean ellos los que reporten información en tiempo real del estado de los menores.

Además, la Dirección Regional de Salud de Ancash podrá verificar que tal recojo de la información sea veraz a través de la georreferenciación.


Este aplicativo móvil no tendrá problemas para ser usado en sectores donde no haya señal de telefonía, porque tiene un sistema que permite almacenar toda la información que se ingrese y hasta advertir la ubicación del lugar desde donde se emitió la información.

Ya cuando el especialista de salud llega a una zona con cobertura móvil, la información subida automáticamente se actualizará.

Observatorio


De otro lado, Juan Carlos Morillo expresó que en el Observatorio Regional de la Primera Infancia, que se encuentra en la página web del GRA y que es de libre acceso, hallaremos información de los diversos sectores involucrados en la lucha contra la anemia, como son salud, educación, vivienda, entre otros.

 Toda esa información servirá para que los gobiernos locales tomen decisiones en favor de la niñez ancashina.

Tanto el aplicativo móvil como la plataforma virtual son estrategias que forman parte del “Plan Regional de Lucha Contra la Anemia”.

Más en Andina:

(FIN) GHD/MAO
JRA

Publicado: 16/12/2019