Andina

Piura en emergencia: alcalde alerta que daños por lluvias intensas se pueden quintuplicar

Burgomaestre Gabriel Madrid afirma que la provincia se encuentra devastada y ya están casi a los niveles de 1998

La lluvia de 93 mm en en la ciudad de Piura dejó inundados varios sectores de Piura y reactivó las cuencias ciegas en emblemáticas urbanizaciones como Ignacio Merino, El Chilcal, Miraflores y en los distritos de Castilla y Veintiséis de Octubre.  Foto: Mario Moncada

La lluvia de 93 mm en en la ciudad de Piura dejó inundados varios sectores de Piura y reactivó las cuencias ciegas en emblemáticas urbanizaciones como Ignacio Merino, El Chilcal, Miraflores y en los distritos de Castilla y Veintiséis de Octubre. Foto: Mario Moncada

07:14 | Lima, abr. 4.

El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué, ratificó su pedido de maquinaria pesada para enfrentar las inundaciones "donde la gente en algunas zonas camina con el agua hasta la cintura" y advirtió que se llega a los niveles del Fenómeno El Niño en 1998, tras las lluvias intensas, acompañada una tormenta eléctrica.

"La situación es delicada, anteayer la lluvia fue de 50 mm/día y la de anoche  98mm/día de acuerdo al reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ya estamos casi en los niveles del año 98 y la temperatura del mar es la misma de esa época", explicó.

En una entrevista a Tv Perú, brindada ayer, dijo que se han activado más quebradas y cuencas ciegas y la ciudad de Piura está totalmente devastada que ha superado toda la capacidad del municipio que no se da abasto para poder atender a la población.


Respecto a las cifras de damnificados y daños por las lluvias y el empadronamiento, destacó en principio el apoyo de los estudiantes universitarios que respondieron al llamado del municipio para conformar brigadas de voluntarios y colaborar en el llenado de las fichas EDAN(evaluación de daños y análisis de necesidades), que son indispensables para la ayuda humanitaria.

Agregó que de acuerdo a los reportes sobre daños hasta hace dos días, era de 1,000 familias damnificadas, 15 colegios afectados al igual que 8 postas de salud, 2 kms de carretera igualmente afectadas y 4 kms de canales igualmente en la misma condición.

"Con la información que se está recogiendo de la lluvia de  las últimas horas, esas cifras se pueden quintuplicar porque la situación, con el agua empozada y los drenes colapsados al igual que los desagües, es devastadora en Piura", enfatizó.

El burgomaestre dijo que por ello se requiere maquinaria como hidrojets, camiones cisternas a fin de sacar el agua porque no puede ser enviada a los drenes que están colapsados.

Madrid agregó que no se dan abasto para llevar agua potable a todas aquellas personas que tienen dificultades para alimentarse además que ya hay indicios de problemas por el incremento del dengue y enfermedades respiratorias y estomacales, precisamente, esto último, por el colapso del alcantarillado.


Al respecto, el alcalde de Piura dijo que ha solicitado al Ministerio de Economía y a la Contraloría se le libere de un fideicomiso con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) de 11 millones de soles que les permitirá comprar maquinaria.

"Estamos alquilando maquinaria pero es escasa porque todos los municipios hacen lo mismo y además, están pidiendo que se les pague(los proveedores) y los trámites administrativos son engorrosos, por eso lo mejor es comprar directamente pero necesitamos los recursos", puntualizó.

(FIN) JCB/MAO

JRA
Más en Andina:


Publicado: 4/4/2023