Banner LAP mobile 07.06 al 13.07

Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV

La cadena pública japonesa "NHK" capta y difunde conmovedor momento protagonizado por escolares

Niños de Ciudad Eten enviaron conmovedores mensajes al santo padre, a través de la cadena japonesa NHK. Foto: ANDINA/Cortesía Silvia Depaz

22:46 | Chiclayo, may. 16.

En un acto lleno de fe, cientos de niños de la institución educativa Divino Niño del Milagro Eucarístico de Ciudad Eten, en la región Lambayeque, culminaron su semana escolar de una manera muy especial: elevando oraciones, cantos y emotivos mensajes dirigidos al papa León XIV, a pocas horas del inicio de su pontificado.

Este conmovedor momento fue captado y difundido por la cadena pública japonesa NHK, que buscaba resaltar la devoción y esperanza que reina en esta comunidad.

Los niños sostenían pequeñas banderitas del Vaticano, Perú y Ecuador en mano, así como pancartas con mensajes que expresan su cariño y buenas intenciones hacia el nuevo sumo pontífice.


Frases como "Contigo la fe se renueva y la esperanza florece", "Querido papa, bendice a los niños del Perú" y "Ciudad Eten, tierra de fe, saluda al papa con el corazón" resonaron en el ambiente, enterneciendo a todos los presentes y demostrando la profunda devoción de esta comunidad.

Propósito

La visita de NHK a Ciudad Eten tuvo un propósito claro: localizar a la periodista Jesús León Ángeles, coordinadora del grupo Milagro Eucarístico Perú 1649. 

El corresponsal en Perú, Daisuke Isokawa, viajó especialmente a Chiclayo para coordinar entrevistas, motivado por el trabajo de Jesús León en la difusión del milagro de Eten en medios internacionales y por su artículo Lambayeque: un refugio entre el olvido, la esperanza y la lucha migrante, galardonado en el concurso "Narrativas que transforman" de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) e Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.


Durante su visita, los periodistas japoneses captaron imágenes de los niños de 6 a 11 años, que cantaron con fervor y mostraron con orgullo sus banderas. La escena se enriqueció con la participación de músicos locales, quienes ambientaron la jornada con música festiva.

Entrevistas

NHK entrevistó a Jesús León; a Jorge Martínez, director de la IE 11027; y al estudiante Linder Fabricio Núñez Carranza, quienes compartieron sus expectativas y el significado que tiene para ellos la figura del papa León XIV.

Las entrevistas abordaron temas como el impacto del papa León XIV en la comunidad, el afecto que profesan por él y su compromiso con el cuidado del medioambiente, un pilar fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia católica que promueve la dignidad humana, el bien común y la protección de la creación.

Al cierre de la visita, en el atrio de la parroquia Santa María Magdalena niños, feligreses y miembros del grupo Milagro Eucarístico Perú 1649 unieron sus voces en arengas que resonaron con orgullo: "¡El papa es chiclayano!" y "¡El papa es etenano!". Todos expresaron su ferviente deseo de volver a ver pronto al santo padre en este lugar lleno de fe, devoción y esperanza.

Este acto no solo refleja la profunda religiosidad y unión de la comunidad de Ciudad Eten, sino que también pone en evidencia cómo la fe puede traspasar fronteras y captar la atención del mundo, en un momento en que la esperanza y la oración llenan cada rincón del Perú. 


Más en Andina:


(FIN) SDC/JOT

Publicado: 16/5/2025