Andina

La Libertad: Qali Warma inicia distribución de 5.2 toneladas de alimentos

Reparto beneficiará a 271 usuarios de los servicios de protección social en tres provincias de la región

Personal de Qali Warma verifica la calidad e inocuidad de los alimentos que distribuye el programa a población en situación vulnerable por covid-19.

Personal de Qali Warma verifica la calidad e inocuidad de los alimentos que distribuye el programa a población en situación vulnerable por covid-19.

19:56 | Trujillo, jul. 14.

El programa Qali Warma inició la entrega de 5.2 toneladas de alimentos a las sociedades de beneficencia de los distritos de Huamachuco (Sánchez Carrión), Guadalupe y San Pedro de Lloc (Pacasmayo) y Trujillo, en la región La Libertad.

A través de la Unidad Territorial La Libertad, Qali Warma distribuyó conservas de pescado, leche evaporada entera, arroz fortificado, arveja partida, lentejas y aceite vegetal, entre otros productos, para 60 días de atención.

Los alimentos permitirán atender a 271 usuarios de los servicios de protección social de las sociedades de beneficencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.

Esta atención se da en el marco del Decreto Legislativo Nº1472, que establece que Qali Warma puede comprar y entregar, de manera excepcional, alimentos a personas en situación de vulnerabilidad en el ámbito nacional, a solicitud de las municipalidades distritales, ministerios y Defensa Civil.


Calidad e inocuidad

Antes de la entrega de los alimentos, éstos pasaron por estrictos controles de calidad e inocuidad, además de las pruebas organolépticas por parte de los supervisores de plantas y almacenes. 

Estos especialistas verifican in situ que almacenes y trabajadores cumplan todos los protocolos higiénico-sanitarios, lo que garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos.

Asimismo, se adoptaron las medidas de control sanitario pertinente, con el uso de la indumentaria adecuada, como mascarilla obligatoria, protector de cabello y protector facial, entre otros. Además, se verificó el cumplimiento del distanciamiento social.


Más en Andina:


(FIN) LPZ/CCH

Publicado: 14/7/2020