Andina

Fondo Mivivienda modernizará gestión por convenio con Fonafe

Acuerdo tiene como finalidad actualizar el modelo de negocio, el mapa de procesos y otros aspectos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:10 | Lima, jul. 4.

El Fondo Mivivienda anunció la suscripción de un convenio interinstitucional con Fonafe, que tiene como objeto realizar la contratación de una consultoría para el análisis y validación del modelo de negocio, mapa de procesos, diagnóstico de la estructura organizacional y realizar un estudio de carga laboral, lo que permitirá contar con una organización moderna, dinámica y transparente con un sentido de satisfacción al ciudadano.

Dicho convenio permite que este proceso sea estrictamente técnico, gracias a la intervención del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), que también participará en el acompañamiento en el desarrollo del servicio.

Es importante indicar que este acuerdo se rige por lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF, las directivas que emita el OSCE y demás normas modificatorias y complementarias.

El Fonafe tendrá a su cargo la indagación de mercado con el objeto de consolidar los términos de referencia del servicio, así como determinar el valor estimado o referencial de la contratación a llevarse a cabo.

Por el lado del Fondo Mivivienda, se proporcionará al Fonafe la información solicitada, a fin de viabilizar y ejecutar la contratación por encargo y se formalizará la contratación con el proveedor seleccionado, a través de la firma del contrato o emisión de la orden de servicio de ser el caso.

El Fondo Mivivienda es una empresa adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que promueve el acceso de la población a una vivienda adecuada, en especial a los sectores medios y bajos.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 4/7/2023