Hamás: ataque de Israel a Gaza expone a los rehenes a un "destino incierto"
Ofensiva israelí dejó al menos 112 muertos, según fuentes palestinas

Fuerzas israelíes en territorio de Gaza (imagen referencial). Foto: AFP
El grupo islamista Hamás repudió el ataque de Israel en la madrugada del martes (diferencia horaria) contra la Franja de Gaza tras 58 días de tregua, y advirtió que pone en riesgo a los rehenes, exponiéndolos a un "destino incierto".
Publicado: 17/3/2025
"Netanyahu y su gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros en Gaza a un destino desconocido", escribió el grupo islamista en un comunicado publicado en redes sociales.
Hamás señaló al primer ministro de Israel, Bejamín Netanyahu, de ser "plenamente responsable de las repercusiones de la traicionera agresión sobre Gaza, sobre los civiles indefensos”.
De acuerdo con medios palestinos, el ataque de Israel contra Gaza, registrado la madrugada de este martes, dejó al menos 112 muertos.
Además, llamó a que los mediadores "exijan a Netanyahu y a la ocupación sionista plena responsabilidad por violar y revocar el acuerdo".
Hamás instó también a la Liga Árabe y a la Organización de Cooperación Islámica a respaldar a la resistencia palestina, así como a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y al Consejo de Seguridad de la ONU, para que adopten una resolución que obligue a Israel a "adherirse a la Resolución 2735, que exige el fin de la agresión y la retirada de toda la Franja de Gaza".
“Medidas enérgicas”
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron este martes los ataques en la Franja de Gaza en lo que constituye la ruptura de la tregua con el grupo islamista Hamás, que comenzó el 19 de enero.
La Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, señaló en un comunicado que se ha ordenado tomar "medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza" por la reiterada negativa de ese grupo para liberar a los rehenes que aún siguen en su poder.
La nota también indica como razón para la ruptura del alto el fuego el que Hamás "rechazara todas las ofertas que recibió del enviado presidencial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y de los mediadores" para extender la primera fase del alto el fuego, que concluyó el pasado primero de marzo.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
Donald Trump hará públicos cerca de 80,000 archivos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2025
??https://t.co/jnIEgyRRbI
Fotos: AFP pic.twitter.com/6slxko18BY
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 17/3/2025
Noticias Relacionadas
-
Hamás rechaza extender la primera fase: "Israel evita comprometerse al fin de la guerra"
-
Hamás acusa a Israel de buscar "volver al punto de partida" en Gaza y revocar el acuerdo
-
Hamás publica un vídeo de un rehén israelí pidiendo mantener la tregua
-
Hamás acepta reanudar negociación y ofrece liberar a soldado rehén israeloestadounidense
-
Hamás pide fin de la guerra y entrada "inmediata" de ayuda en Gaza para liberar a rehenes
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales