Produce y Gore Arequipa coordinan acciones para atender a zonas afectadas por lluvias
Ministra Ana María Choquehuanca se reunió con el gobernador Rohel Sánchez; y la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas

Produce y Gore Arequipa coordinan acciones para atender a zonas afectadas por lluvias
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, en representación del ejecutivo recorrió en Arequipa el distrito de Yura, a fin de articular acciones con los gobiernos locales en favor de las familias afectadas tras las intensas lluvias presentadas en la zona norte y noreste de la región.


Publicado: 25/2/2024
La titular del Ministerio de la Producción participó en la víspera de la campaña de salud realizada en la Plaza Centro Cívico de Yura, en la cual se atendió a la población damnificada por las precipitaciones.

Esta actividad fue organizada por el Gobierno Regional Arequipa, la Gerencia Regional de Salud, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Municipalidad de Yura.
Tras esta actividad cívica, la ministra Choquehuanca, junto al gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, y la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas, coordinaron acciones conjuntas para continuar atendiendo a las familias afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días.
Asimismo, la titular del Produce constató el trabajo que viene desarrollando el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), quien continúa en la zona de emergencia en el distrito de Yura, levantando información y entregando bienes de ayuda humanitaria a las familias damnificadas y afectadas.
I Cumbre de Industriales Gráficos Macro Sur
Por otro lado, como parte de su agenda, la ministra Choquehuanca participó de la Clausura de la I Cumbre de Industriales Gráficos Macro Sur, organizada por la Federación de Industriales Gráficos Macro Región Sur.

“Desde Produce nuestro objetivo es reactivar todos los sectores productivos y entre ellos con prioridad y por la situación crítica que afrontan, el rubro de la industria gráfica. Vamos a contar con ustedes logrando que se inserten en la convocatoria de los kits escolares. Trabajando juntos, crece el Perú”, enfatizó.
Más en Andina:
Con más de S/ 27 millones inician construcción del Centro de Salud Quiñota en la región Cusco https://t.co/MaJQSCZVUd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 25, 2024
Nueva infraestructura hospitalaria mejorará atención en salud de más 5,000 personas de la provincia de Chumbivilcas. pic.twitter.com/DRLmMaSNyd
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 25/2/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami